Logo edatv.news
Logo Telegram EDATV.news
Un conductor sentado en su vehículo, y en el círculo, un carné de conducir
MOTOR

Más sencillo que nunca: lo último de la DGT con el carnet de conducir

Aquellos conductores que necesiten renovar el carnet, tienen varias opciones para hacerlo según su elección

Renovar el carnet de conducir en España en 2024 es más sencillo que nunca. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado varias opciones para facilitar este trámite a los conductores. En este artículo, te explicamos las tres formas principales de renovar tu carnet de conducir y cada cuánto tiempo debes hacerlo.

¿Cada cuánto tiempo hay que renovar el carnet de conducir?

Antes de entrar en detalles sobre las opciones de renovación, es importante saber cada cuánto tiempo debes renovar tu carnet de conducir. En España, la validez del carnet de conducir varía según la edad del conductor y el tipo de vehículo.

Para los conductores de vehículos particulares (carnet tipo B), la renovación se realiza cada 10 años hasta los 65 años. A partir de esa edad, la renovación debe hacerse cada 5 años.

Opciones para renovar el carnet de conducir en 2024

Vía online

La DGT ha modernizado sus servicios y ahora permite la renovación del carnet de conducir de forma online. Una forma realmente práctica de llevar a cabo tal gestión de la DGT.

Una persona enseña las llaves de un coche, mientras que una joven sonríe con los pulgares en alto y en el círculo, un carnet de conducir

Este método es ideal para quienes prefieren evitar desplazamientos y largas esperas. Para renovar tu carnet de conducir online, sigue estos pasos:

  • Accede a la Sede Electrónica de la DGT: Necesitarás un certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve para identificarte.
  • Rellena el formulario de solicitud: Completa los datos requeridos y adjunta una foto reciente.
  • Paga la tasa correspondiente: El pago se realiza de forma segura a través de la plataforma.
  • Realiza el reconocimiento médico: Deberás acudir a un centro de reconocimiento autorizado para obtener el informe de aptitud psicofísica. Este informe se enviará automáticamente a la DGT.

Centros de reconocimiento

Otra opción es renovar el carnet de conducir directamente en un centro de reconocimiento médico autorizado. Estos centros están distribuidos por toda España y ofrecen un servicio integral. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  • Acude al centro de reconocimiento: No necesitas cita previa en la mayoría de los casos.
  • Realiza el reconocimiento médico: Te someterás a una serie de pruebas para evaluar tu aptitud psicofísica.
  • Entrega la documentación: Lleva tu carnet de conducir y una foto reciente.
  • Paga la tasa: El centro se encargará de enviar toda la documentación a la DGT y te entregará un justificante provisional.

Jefaturas Provinciales de Tráfico

La tercera opción es renovar el carnet de conducir en las Jefaturas Provinciales de Tráfico. Este método es útil si prefieres realizar el trámite en persona. Sigue estos pasos:

Solicita cita previa en la web de la DGT o llamando al 060 y rellena el formulario de solicitud. Luego, realiza el reconocimiento médico, entrega la documentación y paga la tasa. Y no olvides llevar el informe de aptitud psicofísica, tu carnet de conducir y una foto reciente.

Renovar el carnet de conducir en 2024 es un proceso sencillo gracias a las opciones que ofrece la DGT. Recuerda que mantener tu carnet de conducir al día es fundamental para seguir conduciendo de forma legal y segura.

➡️ DGT ➡️ Motor

Más noticias: