Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Futbolista dando una rueda de prensa con fondo de patrocinadores y botellas de bebidas sobre la mesa
DEPORTES

La polémica respuesta de Iñaki Williams al ser el primer capitán negro del Athletic

Williams aprovechó su visibilidad para cargar contra la “ultraderecha” y lanzar un mensaje político explícito

Iñaki Williams ofreció este martes su primera rueda de prensa como nuevo capitán del Athletic Club de Bilbao para la temporada 2024-2025. Con 31 años, el delantero asume el brazalete tras la retirada de Óscar de Marcos y liderará al equipo al menos hasta el año 2028.

Williams, formado en Lezama desde categoría juvenil, expresó que ser capitán “es una alegría inmensa y un sueño cumplido en mi carrera”. Aprovechó la ocasión para destacar que atraviesa “un momento de madurez muy bueno” y que se siente “preparado” para el desafío. Sin embargo, su intervención no se limitó al ámbito deportivo, sino que derivó rápidamente en un discurso de tinte político e ideológico.

Iñaki Williams subrayó que es “el primer capitán negro del Athletic” y convirtió ese dato en eje central de su intervención ante la prensa.
“Parece casualidad cuando mi madre y mi padre me parieron en Bilbao… pero es el destino”, declaró el futbolista en tono reivindicativo.

Futbolista con chaqueta blanca y detalles rojos mirando hacia arriba en un estadio

Añadió que representa “a mucha gente que viene desde fuera para ganarse el pan”, y lo calificó como un símbolo para Euskadi y España. Más allá del fútbol, Williams aprovechó su visibilidad para cargar contra la “ultraderecha” y lanzar un mensaje político explícito.

“Está de moda la ultraderecha y los que tenemos voz intentaremos seguir callando bocas y tirando barreras”, aseguró el delantero. Estas declaraciones han provocado una fuerte controversia al politizar su nombramiento en un club con fuerte arraigo histórico y cultural.

Críticos consideran que usar el cargo de capitán para introducir discursos políticos desvía el foco del mérito estrictamente deportivo. El Athletic Club ha tenido capitanes de todo tipo, y para muchos aficionados lo relevante es el compromiso y no el origen del jugador. Williams, sin embargo, insistió en que su nombramiento debe servir “de ejemplo para quienes vienen de familias humildes e inmigrantes”.

El delantero no se limitó a agradecer su elección, sino que convirtió su discurso en una plataforma de exposición ideológica personal. El Athletic, fundado en 1898, ha mantenido una política de cantera estricta que prioriza la formación de jugadores locales o vascos.

La figura del capitán representa la tradición, el esfuerzo y la entrega al club, sin estar asociada a factores externos o políticos. En ese contexto, muchos seguidores esperaban un discurso centrado en el equipo, el vestuario o los objetivos deportivos de la temporada.

Las palabras de Williams han sido interpretadas como innecesariamente polarizantes por parte de sectores sociales y deportivos.

➡️ España ➡️ Deportes

Más noticias: