Logo edatv.news
Carlos III con traje azul, acompañado de un emoji de sorpresa en un fondo decorativo.
CORAZÓN

La última hora del estado de Carlos III provoca una ola de reacciones: es oficial

La inesperada decisión de Carlos III desata especulaciones y redefine la postura de la monarquía frente a eventos claves

La figura de Carlos III siempre ha estado rodeada de momentos históricos que, más allá de sus compromisos reales, trascienden hacia el ámbito internacional. Su relación con el Papa Francisco ha sido cercana, sobre todo en temas de trascendencia global como el cambio climático. Lo que ha dado lugar a gestos de respeto mutuo entre ambos líderes.

La realeza británica ha seguido rigurosamente ciertas tradiciones, incluso en momentos tan solemnes como la despedida de figuras internacionales. La decisión de Carlos III de no asistir al funeral del Papa Francisco, a pesar de su vínculo con él, ha causado sorpresa. Es una circunstancia que genera preocupación en la monarquía británica.

Plano corto de Carlos III con cabello blanco mientras viste un traje formal oscuro y corbata azul claro, rodeado de personas en un evento al aire libre.

Carlos III y su postura frente al Papa Francisco

Carlos III no asistirá al funeral del Papa Francisco el próximo sábado, una decisión que ha dado mucho de qué hablar. Debido a la admiración que sentía por el Pontífice, informar que no asistirá, ha generado especulaciones respecto a su salud. Sin embargo, la razón detrás de esta elección es una cuestión de tradición que data de la Reina Isabel II, su madre.

Como explicó un portavoz del Palacio de Buckingham, "cuando Carlos era príncipe de Gales, acudió al funeral de Juan Pablo II en nombre de su madre en 2005". Esta tradición, que la Reina Isabel II nunca rompió, se ha mantenido firme a lo largo de los años. Ello, incluso, frente a la cercanía del monarca con el líder de la Iglesia Católica.

Una pareja de personas mayores saludando a un hombre mayor vestido de blanco en una habitación.

Guillermo de Inglaterra, el representante de la Corona

Este acto de no asistir a un funeral papal responde a una norma de la Casa Real británica. Aunque Carlos III y el Papa Francisco compartieron momentos de cercanía, especialmente en temas ambientales, la decisión no es un reflejo de distancia personal. El monarca británico ha optado por seguir el ejemplo de su madre y delegar la representación real a su hijo, el príncipe Guillermo.

La ausencia del rey Carlos III ha llevado a la familia real a tomar decisiones importantes. El príncipe Guillermo, como futuro heredero del trono, será el encargado de asistir en nombre de la familia real. Aunque "respeta mucho las instituciones", según el escritor real Robert Hardman, el príncipe Guillermo "no se siente instintivamente cómodo en un entorno religioso".

A pesar de este sentimiento personal, se entiende que esta es una oportunidad que marcará su futuro rol como líder del Reino Unido y su presencia en un evento tan significativo.

Imagen del rey Felipe y la reina Letizia durante el discurso de Leonor

Un funeral que reunirá a líderes globales

El funeral del Papa Francisco es un momento trascendental para la Iglesia Católica y reunirá a una gran cantidad de líderes internacionales. Entre ellos, se encuentran los reyes Felipe y Letizia de España y los príncipes Alberto y Charlene de Mónaco. También figuras políticas como Emmanuel Macron y Vladimir Zelensky.

Aunque la ausencia del rey Carlos III podría ser vista como un quiebre en la tradición, su postura subraya su compromiso con las costumbres de la familia real. Esta decisión será recordada como parte de un momento trascendental para la monarquía británica y su relación con la Iglesia Católica.

➡️ Corazón

Más noticias: