
El secreto de Richard Gere y Alejandra Silva en México: dinero y seguridad privada
Salen a la luz todos los detalles sobre el negocio que Richard Gere y Alejandra Silva tienen en Jalisco, México
Richard Gere y Alejandra Silva vuelven a convertirse en el centro de todas las miradas después de que haya quedado al descubierto uno de sus secretos mejor guardados. Y es que, tal y como ha trascendido, tienen en México un negocio que les proporciona una gran suma de dinero.
Una vez más, este mediático matrimonio ha vuelto a dejar claro su compromiso con la naturaleza. Prueba de ello es la última y sorprendente escapada que han hecho durante las vacaciones de Semana Santa.

Richard Gere y Alejandra Silva se han trasladado hasta la ciudad de Jalisco para supervisar la labor que se está llevando a cabo dentro de Sierra a Mar, su fundación. Una organización que se encarga de proteger los ecosistemas de la zona.
Allí cuentan con una exclusiva villa ubicada en el complejo residencial de lujo y sostenible conocido como Xala. Hace años, este conocido actor decidió fijar una de sus residencias en Costalegre, zona donde se asienta dicho proyecto.
En este lugar, tal y como se describe en su página web, “la naturaleza, la aventura y la humanidad coexisten en armonía”. “Un proyecto mágico” en el que Richard Gere y Alejandra Silva han invertido, no solo dinero, sino también sus ilusiones.
Todos los detalles sobre el lujoso y sostenible proyecto que Richard Gere y Alejandra Silva tienen en México
Xala es más que una residencia vacacional. Se trata de un santuario situado en la costa del Pacífico que cuenta con 1.200 hectáreas de terreno. Además, también tiene 8 kilómetros de playa y 30 kilómetros de senderos.
Otro de sus atractivos son sus campos de cultivo orgánico. Entre ellos, destacan las 180 hectáreas que hay dedicadas al mango, además de otras siete variedades de vegetación. Todo diseñado bajo un concepto sostenible y de respeto al entorno.
Fue hace 17 años cuando Richard Gere, cofundador del proyecto, puso en marcha esta idea. El objetivo era crear un lugar donde convivieran sostenibilidad, naturaleza y comunidades locales.

Según se puede leer en su página web, Xala “redefine el lujo con 120 residencias, ofreciendo amplios espacios, privacidad y belleza natural”. Algo que podemos comprobar en las imágenes que hay publicadas.
Dentro del complejo existen distintas opciones de alojamiento. Por un lado, nos encontramos con Rancho Estates. Esta zona cuenta con “75 ranchos frente al mar, cada uno se extiende en terrenos de 2 hectáreas con 58 metros de playa y vistas panorámicas de 180 grados al océano”.
Sin embargo, uno de los atractivos es que cada propiedad se puede personalizar al gusto del propietario. Para ello, “un equipo de arquitectos, diseñadores y constructores hará realidad el hogar de tus sueños”.
Otra de las ventajas que ofrece este proyecto es su apuesta financiera. “A medida que el valor de propiedades como Xala aumenta a nivel mundial, te beneficiarás de la plusvalía y apreciación de tu activo”, aseguran.
De esta forma, el proyecto de Richard Gere y Alejandra Silva representa la unión entre lujo y sostenibilidad. Tanto es así que se trata de espacios “ideales para quienes buscan una propiedad excepcional con visión de futuro”.
Esta firma, que ha sido reconocida como “la Mejor Marca de Hoteles de Lujo” por tres años consecutivos, dispone de 51 suites y 44 residencias. Todo ello, con los más altos estándares de bienestar y diseño.

Los huéspedes disfrutan de un spa de gran tamaño, tres clubs de playa y una plaza central. Además, también pueden realizar múltiples actividades al aire libre. El surf club ofrece servicios para practicar esnórquel, kayak, canoa o vóley de playa.
Estos clubs frente al mar cuentan con bares, piscinas y restaurantes. Asimismo, existen palapas a disposición de los clientes que les permiten disfrutar del mar en total comodidad.
El hotel Six Senses Xala también cuenta con instalaciones únicas. Entre ellas, un club residencial con restaurante ‘del huerto a la mesa’, un centro ecuestre y canchas deportivas. También hay espacios para practicar tenis, pádel, fútbol y hasta un gimnasio de última generación.

Es un entorno pensado para el descanso, el lujo y el respeto por la tierra. Prueba de ello es que sus fundadores han reforestado ya 239 hectáreas de terreno y han creado un santuario para tortugas.
Pero Xala, lugar en el que Richard Gere y Alejandra Silva han pasado sus vacaciones de Semana Santa, no solo apuesta por la ecología, ya que la arquitectura también tiene protagonismo. Un claro ejemplo es El Faro, símbolo del complejo.
Diseñado por el artista Gonzalo Lebrija, El Faro es una galería de arte. Representa temas como el tiempo, la libertad y el poder, una obra que se integra perfectamente con el paisaje costero.
Más noticias: