
Nadie esperaba ver esto en el féretro del Papa Francisco: un detalle que ha chocado
Desvelan un detalle impactante tras ver el féretro del Papa Francisco en la capilla de Santa Marta
Este lunes, el Vaticano se estremecía con la noticia de la muerte del Papa Francisco. El pontífice ha fallecido tras un largo periodo de problemas de salud. Una noticia que ha dejado consternada a la comunidad católica y al mundo entero.
Aunque su partida era esperada por algunos debido a su delicado estado, el impacto sigue siendo profundo. Desde entonces, las últimas horas del Papa Francisco han sido acompañadas de múltiples detalles que no han dejado indiferentes a nadie.

La corresponsal de COPE en el Vaticano, Eva Fernández, tuvo la oportunidad de acceder a la capilla de Santa Marta, donde el cuerpo del Santo Padre todavía permanece. Este espacio, conocido por ser el lugar de oración y reflexión del Papa Francisco, fue donde Jorge Mario Bergoglio pasó momentos clave de su pontificado.
El sorprendente detalle del féretro del Papa Francisco
Uno de los detalles que ha causado mayor sorpresa es el aspecto de los zapatos del Papa Francisco. Según los informes de Eva Fernández, el Papa Francisco se encuentra en su féretro con los zapatos desgastados que siempre llevaba, mostrando una vez más su apego a la simplicidad.
“Está con los zapatos de siempre desgastados, con la suela desgastada”. Este gesto, aparentemente sencillo, es un reflejo de su humildad y su rechazo a los lujos materiales, un valor que siempre caracterizó su pontificado.

El Papa Francisco también está vestido con la casulla roja, el color tradicional de los días de fiesta y solemnidad. El Rosario que siempre portaba lo acompaña en su descanso final.
Su anillo pastoral sigue en su dedo, aunque según la tradición, este anillo suele romperse al momento de su muerte. A pesar de ello, Eva Fernández ha señalado que el anillo podría estar roto solo por una parte.
La capilla de Santa Marta, vital para el Papa Francisco
El Papa Francisco estuvo muchas veces en esa capilla de Santa Marta. Especialmente durante los días más oscuros del COVID-19, cuando celebraba misas diarias y ofrecía homilías al mundo entero desde su confinamiento. Según relató Eva Fernández, este es el lugar donde el Papa rezaba a diario y donde permaneció hasta el final de sus días.

"Durante el Covid, celebró una misa diaria para dar homilías al mundo para acompañarnos en la pandemia, y estaba ahí, ante ese sagrario al que había rezado".
La imagen del Papa, aún en su último descanso, refleja el profundo simbolismo de su vida sencilla y su compromiso con la iglesia. Aunque el dolor de su partida sigue siendo palpable, los detalles que rodean su féretro y su aspecto final son un homenaje a su humildad y su devoción.
En cuanto al féretro del Papa Francisco, el diseño refleja el espíritu de su vida. Es de madera y cinc, materiales sencillos que encarnan la humildad que siempre destacó en su pontificado. Aunque no se trata de una estructura lujosa, el féretro representa a un Papa que vivió su vocación al servicio de los demás, sin pretensiones ni ostentaciones.

La sencilla apariencia del ataúd y los detalles de su vestimenta proporcionan un último testimonio de su vida como pastor, comprometido con los más necesitados y fiel a su misión religiosa. Este acto final de su vida refleja la coherencia con sus principios, sin adornos ni excesos.
Más noticias: