
El movimiento del rey Juan Carlos que le pone a la altura de la reina Isabel II
Un paso inesperado del emérito que mezcla historia, audacia y una estrategia digna de las grandes coronas
En cada realeza son diferentes las historias, las familias y las dinámicas, sin embargo, hay mucho en común entre ellas. Los gestos y las actitudes son analizadas y, muchas veces, cuestionadas y se puede escribir páginas enteras de la historia. El rey Juan Carlos lo sabe, habiéndose alejado ya, hace un tiempo, de la Corona, continúa dando mucho de qué hablar.
Algo muy similar ocurrió con la reina Isabel: verdaderos mitos se formaron en base a su figura y se escribieron innumerables libros basados en ella. Más allá de ceremonias y protocolos, Juan Carlos I y la reina Isabel II son figuras que han sabido moverse entre luces y sombras. Y, ahora, los reflectores vuelven a apuntarles.

Un libro que preocupa en Zarzuela
El próximo 12 de noviembre se publicará Reconciliación, las memorias dictadas por el emérito a Laurence Debray desde Abu Dabi. “Ni el contenido ni la fecha de publicación parecen ya negociables”. El lanzamiento está programado para el 12 de noviembre.
El libro llega en un momento sensible para la Corona. Felipe VI y la reina Letizia ven riesgos para la estabilidad y para la imagen que construyen desde 2014. Sin embargo, las editoriales Planetas y Stock tienen todo listo para su lanzamiento simultáneo en España y Francia, sin señales de retraso o cambios.
Juan Carlos I rompe así con la reserva que caracterizó a su padre, don Juan. “Consciente de que el tiempo y la historia pueden no ser indulgentes con su legado". "Ha decidido fijar su versión antes de que lo hagan otros”.

Rumbo a Netflix, al estilo The Crown
Pero la historia no se queda en el papel. Según The Objective, el rey emérito negocia un contrato millonario con Netflix para producir una serie al estilo de The Crown de Isabel II. Se habla de una cifra que rondaría los 20 millones de euros.
La serie tendría al menos seis capítulos y cubriría desde 1975 hasta 2014. Incluiría episodios controvertidos como la regularización fiscal y relaciones con Bárbara Rey o Corinna Larsen. La inspiración es clara: The Crown, la ficción sobre Isabel II que conquistó al mundo, el formato ya demostró que la monarquía puede ser un fenómeno de entretenimiento.

Una jugada para recuperar el control
Cinco años después de su salida voluntaria de España, Juan Carlos I busca proyectar una imagen bajo sus propios términos. El libro y la serie podrían ser sus herramientas más poderosas. Netflix no confirma el proyecto, pero el interés es evidente.
La plataforma ya ha producido contenidos de alto impacto sobre figuras reales, como Harry y Meghan. Si se concreta, el emérito entrará en la narrativa audiovisual que cautiva audiencias internacionales. Y lo hará con un movimiento que, como en sus mejores tiempos, promete dar de qué hablar.
Más noticias: