Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Un hombre sonriente en primer plano con una imagen circular de una mujer al fondo y un emoji emocionado.
CORAZÓN

Manuel Carrasco da una exclusiva urgente que emocionará a su mujer, Almudena Navalón

El cantante reflexiona sobre el uso de benzodiacepinas y el impacto emocional en su vida junto a Almudena Navalón

Manuel Carrasco ha sorprendido con una exclusiva urgente que ha tocado el corazón: una valiente reflexión sobre el abuso de benzodiacepinas y la salud mental. El cantante ha hablado desde el alma sobre un problema que afecta a millones de personas en España, y que él mismo ha experimentado en su propia carne. Una confesión pública que, sin duda, habrá emocionado profundamente a su esposa, Almudena Navalón, quien ha estado a su lado en los momentos más crudos de su vida personal y profesional.

En un contexto de creciente preocupación por la salud mental, el cantante ha querido poner sobre la mesa una realidad muchas veces silenciada. Se trata del uso sistemático de ansiolíticos como el diazepam para sobrellevar la ansiedad, el estrés y el vacío emocional. Pero ¿qué lo llevó a hablar de esto justo ahora, y de forma tan directa?

Captura de 'El Hormiguero' con Manuel Carrasco sonriendo en chaleco negro

Manuel Carrasco da una exclusiva urgente sobre el uso de medicamentos para la mente

La salud mental ha pasado de ser un tabú a ocupar un espacio prioritario en la agenda social, pero aún queda mucho camino por recorrer. En España, el consumo de medicamentos como el diazepam se ha disparado en los últimos años.

Este tranquilizante, parte del grupo de las benzodiacepinas, está entre los tres más consumidos del mundo y lidera las listas en nuestro país. Según datos recientes, uno de cada cinco jóvenes españoles consume este tipo de fármacos.

Esta cifra no es un dato aislado. La realidad es que refleja un estilo de vida que obliga a las personas a recurrir a soluciones químicas para mantener el equilibrio emocional. En medio de este panorama, Manuel Carrasco ha decidido levantar la voz, lanzando un mensaje de alerta pero también de esperanza.

Manuel Carrasco con barba y cabello castaño sonríe mientras señala con el dedo en un entorno interior con luces azules en 'La Revuelta'.

En una entrevista concedida a Esquire, Manuel Carrasco se ha mostrado más sincero que nunca. Al ser preguntado sobre si cree que vivimos anestesiados, el cantante no dudó en responder. "Sí, el diazepam es un poco la anestesia para el alma", contestó.

"¿Y por qué yo digo eso? Porque es que a mí también me pasa, yo vivo en esas también y llevo un nivel de estrés de la hostia. Y cómo me pasa y me ha pasado, pienso que por ahí no vamos bien", confesó el artista.

Estas palabras tienen la carga emocional de alguien que ha sentido en su piel el peso del agotamiento mental. Carrasco se atreve a compartir una parte íntima de su realidad, algo que no muchos se atreven a hacer desde una posición mediática tan expuesta.

Manuel Carrasco habla de la búsqueda de soluciones frente a remedios temporales

Encontrar alternativas al consumo masivo de benzodiacepinas no resulta sencillo en un mundo que parece diseñado para exprimir cada gota de nuestra energía vital. No obstante, Manuel Carrasco considera fundamental intentarlo y ha querido contribuir visibilizando esta problemática tanto en sus entrevistas como en sus canciones.

"No podemos estar levantando la alfombra y tirando la basurilla abajo, y por eso lo cuento. Así que me parece importante decir que debemos aspirar a otra cosa, es un brindis a la vida. No siempre se puede, pero intentémoslo por lo menos", expresó el músico con evidente convicción.

"La fuerza que viene de fuera es muy fuerte. Tú de aquí[se señala el corazón]para dentro mandas, pero aun así, tenemos un lío cada uno con nuestro propio mundo... Por eso te digo que de lo que habla este disco es del empoderamiento personal, de que la fuerza tiene que venir de dentro: la seguridad, el control de la vulnerabilidad…", explicó.

El artista continuó profundizando en su reflexión sobre la importancia de mantener cierto control sobre nuestras reacciones emocionales, incluso en tiempos convulsos. "No podemos ser robots, tú tienes que mandar un poco en ti mismo. Yo abogo por hacernos fuertes cada uno, porque eso nos va a ayudar a tomar mejores decisiones", añadió con firmeza.

Una de las ideas más potentes que Manuel Carrasco dejó en su entrevista fue la relativa a los límites personales y la responsabilidad individual. Con una madurez que evidencia su propio proceso de crecimiento, el cantante concluyó su reflexión con unas palabras que bien podrían resumir su filosofía vital.

"Y el límite lo pone uno, porque uno no puede cambiar las cosas de fuera, cómo le afectan y cómo las acepta. Por eso trabájate tú, que vas a estar toda la vida contigo. Ahí está el rollo de la vida, ¿no? Y mientras jugamos, y mientras vivimos", afirmó el artista, cerrando su intervención con una invitación al trabajo interior como camino hacia el bienestar.

Una reflexión que habrá emocionado a Almudena Navalón

Detrás de cada gran artista suele haber alguien que sostiene, escucha y acompaña en silencio. En el caso de Manuel Carrasco, esa figura la encarna su mujer, Almudena Navalón. Periodista de profesión y compañera de vida, ha sido testigo privilegiada de los altibajos del cantante, de sus días de gloria y también de sus momentos más oscuros.

Resulta inevitable pensar en la emoción que habrán despertado en ella estas palabras. Porque si hay alguien que conoce de cerca las luchas internas de Carrasco, es precisamente Almudena. Ella ha estado presente en cada proceso creativo, en cada crisis, ejerciendo un rol que va mucho más allá del de simple pareja.

En ese sentido, las declaraciones de Manuel parecen también un homenaje indirecto a ella. A su apoyo incondicional, a su presencia discreta pero firme. Porque no todos los días un artista se desnuda emocionalmente, y hacerlo sabiendo que su pareja estará al otro lado, entendiendo cada palabra, le da aún más valor al gesto.

En definitiva, Manuel Carrasco ha lanzado un mensaje valiente, necesario y profundamente humano, que habrá emocionado a Almudena Navalón. En tiempos donde el dolor mental se silencia con pastillas, sus palabras resuenan con autenticidad y valor. Y quizá, este gesto impulse a muchos otros a mirar hacia dentro y atreverse también a hablar.

➡️ Corazón

Más noticias: