
Kate Middleton, atacada: estos son los nuevos miembros de su familia con Guillermo
La familia de Guillermo y Kate Middleton suma nuevos miembros, pero no todos aprueban la elección de los príncipes
La vida de los integrantes de la familia real británica siempre atrae la atención, ya sea por sus gestos públicos, sus decisiones familiares o por sus compromisos oficiales. Sin embargo, detrás de la majestuosidad y el protocolo, ellos tienen una faceta más personal y humana que se transforma en noticia. En el caso de Kate Middleton y el príncipe Guillermo, no es la primera vez que sus decisiones generan sorpresa en el ámbito público.
A pesar de la imagen perfectamente controlada que se proyecta, la familia real se enfrenta constantemente a juicios y opiniones. Las decisiones sobre sus vidas personales, sus valores y las causas que apoyan no pasan desapercibidas. Esta vez, las críticas llegaron por un gesto aparentemente inocente, que generó tanto apoyo como controversia.

La controversia con PETA: ¿criar o adoptar?
Recientemente, los duques de Gales compartieron una imagen en la que celebraban el cumpleaños de Guillermo, rodeados de su cocker spaniel Orla y sus cachorros. Una foto familiar y tierna, pero que rápidamente fue utilizada para cuestionar sus acciones en relación con los animales. En un contexto de refugios abarrotados de perros sin hogar, la organización PETA no tardó en intervenir.
PETA, la conocida organización de derechos de los animales, fue tajante en su crítica hacia los príncipes de Gales. Según Elisa Allen, vicepresidenta de la organización, criar una camada en lugar de adoptar en tiempos de crisis es “asombrosamente fuera de lugar”. La acusación surge porque, según Allen, los refugios están llenos de cachorros esperando una oportunidad en un hogar amoroso.

La organización considera que Guillermo y Kate deberían seguir el ejemplo Carlos III y Camila, quienes adoptaron a un perro de un refugio. Las palabras de Allen han generado un debate público, muchos consideran que, si bien la adopción es una opción loable, criar a Orla no debería ser visto como un error. En la misma línea, Lady Colin Campbell, una conocida comentarista real, defendió la elección de los príncipes, argumentando que PETA está actuando de forma excesiva al criticar una decisión personal.
El apoyo de la familia real a los animales rescatados
En el transcurso de los años, la familia real ha sido una firme defensora de la adopción de animales rescatados. Carlos III y Camila, por ejemplo, han adoptado perros de Battersea, un refugio de renombre en Londres. Mostrando así su apoyo a los animales necesitados.
La difunta reina Isabel II también era conocida por su amor por los perros, especialmente por sus queridísimos Corgis. En este contexto, la crítica a los duques de Gales parece crear un contraste. Por un lado, se les señala por criar a su perro, mientras que otros miembros de la familia real optan por la adopción.

El príncipe Guillermo y Kate Middleton han recibido tanto apoyo como críticas por su decisión, evidenciando cómo un simple gesto familiar puede desatarla polémica. Sin embargo, el Palacio de Kensington ha optado por no hacer comentarios sobre este asunto, dejando que el debate siga su curso.
Más noticias: