Logo edatv.news
Fotomontaje con un fondo de los actores de 'Plats Bruts', Jordi Sánchez al frente y un emoji con cara sorprendida
CORAZÓN

Ni dinero ni fama: Jordi Sánchez confiesa por qué trabaja en 'La que se avecina'

Jordi Sánchez ha desvelado cómo recibió la oferta de los hermanos Caballero, creadores de 'La que se avecina'

Jordi Sánchez ha vuelto a demostrar que no necesita máscaras. El actor catalán ha confesado en una entrevista reciente que su compromiso con La que se avecina no tiene nada que ver con la fama o el dinero. Lo hace porque, desde el principio, se enamoró del proyecto.

Su rostro es uno de los más conocidos de la televisión española. Antonio Recio, el personaje al que da vida desde hace ya más de tres lustros, se ha convertido en un icono. Pero tras ese papel hay un actor con una larga trayectoria y una motivación muy clara.

Jordi Sánchez con gafas y barba sonríe frente a un fondo decorativo.

Sánchez ha hablado abiertamente sobre sus inicios y su evolución en la comedia española. Lo ha hecho en una entrevista concedida al canal The Nude Project, donde ha repasado los momentos clave de su carrera. También ha ofrecido una perspectiva íntima sobre su vínculo con la serie que lo catapultó al gran público.

Aunque ahora es popular en todo el país, su camino no empezó en La que se avecina. Mucho antes ya era un rostro habitual de la televisión catalana. En Plats bruts, una comedia de culto en TV3, escribió e interpretó a Josep Lopes durante 73 episodios.

Jordi Sánchez, encantado en 'La que se avecina'

Fue precisamente ese trabajo el que llamó la atención de los hermanos Caballero. Primero le ofrecieron un papel muy puntual en Aquí no hay quien viva. Interpretó a un cura que apenas aparecía en un capítulo, pero dejó huella.

Tres años después recibió una segunda llamada. Esta vez para un personaje que le cambiaría la vida: Antonio Recio, el mayorista que no limpia pescado. En un principio, Sánchez no tenía del todo claro cómo abordarlo. Pero aceptó el reto con ganas y humor.

Jordi Sánchez como Antonio Recio sonriente con traje y corbata está sentado en un sillón rojo, con una bandera de España a su lado y un belén en el fondo en La que se avecina.

“Yo decía: ‘A ver cómo hay que hacerlo esto, que no veo tan claro que sea así este tío’”, ha recordado. Sabía que el personaje tenía una carga excesiva, que podía resultar ofensivo si no se trataba con cuidado. Pero confió en su instinto y en la dirección de los Caballero.

La decisión fue acertada. Han pasado 16 temporadas y La que se avecina sigue grabando nuevos episodios. El personaje de Recio, con sus salidas de tono y su forma peculiar de ver el mundo, ya es parte del imaginario colectivo.

Sin embargo, Sánchez ha querido dejar claro algo importante. No sigue en la serie por los beneficios económicos o por el reconocimiento público. Aceptó y mantiene el papel porque realmente le entusiasmó la propuesta desde el primer día.

“Me gustó mucho la oferta. Me enamoré del proyecto”, ha dicho de forma tajante. Esa sinceridad se ha ganado todavía más el cariño de sus seguidores.

Jordi Sánchez tiene buena relación con sus compañeros

En la entrevista también ha compartido anécdotas de rodaje. Recordó un episodio surrealista junto a su compañero Nacho Guerreros. Ocurrió a las tres de la madrugada en un cementerio, cuando la Guardia Civil les sorprendió rodando “medio en pelotas”.

Ese tipo de momentos hacen que valore especialmente su trabajo. Para él, no se trata solo de actuar, sino de vivir experiencias únicas con un equipo al que considera casi familia. La química entre los actores es una de las claves del éxito duradero de la serie.

En ningún momento ha perdido de vista el respeto por su profesión. Asegura que, aunque el personaje de Recio es extremo, siempre intenta encontrar una base de humanidad. No quiere que su interpretación sea una caricatura vacía.

Jordi Sánchez como Antonio Recio con chaleco rojo y camisa a cuadros está haciendo una expresión facial curiosa mientras camina por la calle en La que se avecina.

De hecho, su preocupación al principio era no generar rechazo. “Pensaba que me podían pegar una hostia en la calle”, ha bromeado. Pero el público entendió que, detrás del personaje, había una intención humorística bien medida.

Además de actor, Jordi Sánchez también es guionista. Ha escrito obras de teatro, películas y series, lo que le da una visión más amplia del medio. Esa experiencia le permite construir personajes con más matices y profundidad.

Su carrera no se limita a la televisión. Ha trabajado en cine y en teatro, y ha demostrado una versatilidad que va más allá del humor. Sin embargo, sabe que La que se avecina ha sido un punto de inflexión en su trayectoria.

No le molesta que lo identifiquen con Recio. Al contrario, lo considera una muestra del cariño del público. Pero también recuerda que lleva más de dos décadas interpretando otros papeles muy distintos.

En esta etapa, Jordi valora sobre todo la autenticidad. No quiere formar parte de proyectos solo por interés económico. Busca retos que le motiven y en los que pueda disfrutar del proceso creativo.

Por eso, cuando le ofrecieron formar parte de La que se avecina, no lo dudó. No era una cuestión de fama ni de llenar la cuenta bancaria. Era una oportunidad de formar parte de algo especial.

➡️ Corazón

Más noticias: