
Ha llegado el día: Carlos III revoluciona Buckingham Palace y Camila lo celebra
El gesto de Carlos III que nadie vio venir y que podría cambiar para siempre la historia de Buckingham Palace
Las monarquías europeas, aunque ancladas en siglos de tradición, también evolucionan al ritmo de la actualidad. Algunos gestos cambian las perspectivas y rompen con estructuras pasadas. En esa dinámica se inscriben los nuevos pasos de figuras como Carlos III y Camila.
La imagen de la realeza ya no se sostiene solo en lujos y protocolos. Hoy, los reyes también se pronuncian y toman postura en temas que mueven al mundo. Cuando eso ocurre, el impacto del pueblo y los seguidores no tarda en hacerse notar.

Una melodía que hizo historia en Buckingham
El Reino Unido vivió este fin de semana, un hecho que muchos consideran histórico. Carlos III decidió enviar, desde los canales oficiales de la Casa Real, un mensaje breve, pero poderoso: “¡Feliz Orgullo!”. Lo acompañaron dos símbolos que hablaron por sí solos: un arcoíris y una bola de discoteca.
Junto a esa publicación, un vídeo aún más contundente apareció en redes. Frente al Palacio de Buckingham, los guardias del regimiento Coldstream interpretaron una versión instrumental de “Pink Pony Club”. La canción, convertida en himno queer, celebra el deseo de vivir libremente, lejos de entornos conservadores.
El gesto fue recibido con entusiasmo en el Reino Unido, especialmente por figuras del colectivo LGTBIQ+. El diseñador Daniel Lismore fue uno de los que celebró la acción como una señal de verdadero respaldo. “Ha sido un momento histórico”, señalaron desde plataformas que siguen el avance de los derechos del colectivo.

Los ecos de una monarquía en transformación
Hasta ahora, ningún miembro de la realeza británica había expresado un apoyo tan explícito. Ni siquiera durante los 70 años de Isabel II se vivió algo similar en público. Desde 2023, con Carlos en el trono, tampoco se había producido una señal así.
El gesto se suma a lo que otros miembros de la familia han manifestado antes. En 2022, el príncipe Guillermo apoyó una campaña por la salud mental de personas LGTBIQ+. En 2016, habló contra el acoso escolar y dijo que aceptaría con naturalidad a un hijo del colectivo.

La apertura no es exclusiva del Reino Unido. En Noruega, Maud Angelica Behn, hija de la princesa Marta Luisa, se declaró bisexual y participó en el Orgullo. Su madre escribió: “El amor nunca se equivoca, eres amado, y nunca tienes que disculparte por quién eres”.
Con este paso, la corona británica se une a una corriente de monarquías más conectadas con su tiempo. Y como pocas veces antes, lo ha hecho con claridad y emoción.
Más noticias: