
Ya es oficial: la firme decisión del rey Felipe con Pedro Sánchez tras el apagón
El monarca, junto a la reina Letizia, cancela su agenda y se moviliza para apoyar al Gobierno con la crisis energética
El histórico apagón que dejó sin luz a toda España y parte de Portugal ha desencadenado una reacción institucional sin precedentes. En medio de la crisis, se ha hecho oficial que el rey Felipe ha tomado una firme decisión junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El monarca, junto a la reina Letizia, ha estado en permanente contacto con el Ejecutivo para seguir de cerca el estado de emergencia y colaborar con las autoridades.
Se ha confirmado que los reyes han estado en contacto permanente con Pedro Sánchez, llamándole, ayudándole y formando equipo para colaborar y seguir de cerca la evolución de la emergencia nacional. Esta rápida y decidida respuesta de Casa Real subraya su papel institucional como figuras de unidad y respaldo al Gobierno en momentos de crisis. ¿Qué implicaciones ha tenido esta muestra de colaboración para la agenda oficial de los reyes y cómo vivieron este insólito apagón?

La firme decisión del rey Felipe al mantenerse en contacto con Pedro Sánchez tras el apagón
El apagón energético ocurrido poco antes de la una del mediodía sorprendió a millones de ciudadanos, empresas e instituciones. La magnitud del suceso fue tal que dejó sin suministro eléctrico a casi la totalidad del territorio nacional y a buena parte de Portugal. Una crisis energética sin precedentes que exigió una reacción inmediata por parte del Gobierno y, como se ha sabido posteriormente, también de Casa Real.
En su primera comparecencia pública tras el incidente, Pedro Sánchez ofreció detalles del operativo desplegado para restablecer el suministro y garantizar la seguridad. Durante su intervención, el presidente desveló que uno de los primeros organismos con los que se puso en contacto fue precisamente Zarzuela.

Desde el primer momento, tanto Felipe VI como la reina Letizia se mantuvieron informados de cada paso que daba el comité de crisis. Además, estuvieron siguiendo las medidas que se implementaban para controlar la situación.
Esta implicación no ha pasado desapercibida. Desde Zarzuela no se emitieron comunicados inmediatos, pero se sabe que los reyes estaban al tanto de lo que ocurría, incluso antes de que se comprendiera la magnitud del colapso. De hecho, Casa Real asegura que el monarca interrumpió su agenda para centrarse en la coordinación institucional y prestar apoyo al Ejecutivo.

El rey Felipe se encontraba reunido con el presidente de la República de Chipre, Nikos Christodoulides, en Zarzuela cuando se produjo el apagón. La visita oficial estaba enmarcada dentro de una jornada diplomática de alto nivel. Sin embargo, tuvo que ser interrumpida de manera abrupta cuando España entera se sumió en la oscuridad.
En ese momento, ni siquiera en Zarzuela se conocía el alcance real del suceso. Pero tras los primeros contactos con Moncloa, y una vez confirmado que se trataba de un fallo generalizado del sistema eléctrico, el rey optó por cancelar todas las actividades previstas. Como jefe del Estado, su deber pasó a ser estar informado al minuto y servir de apoyo institucional en uno de los momentos más complejos.
La decisión de Felipe y Letizia: suspender su viaje a Jaén
Uno de los efectos inmediatos de este contexto fue la cancelación del viaje que los reyes tenían previsto para este martes a Jaén. La visita iba a coincidir con una efeméride importante: el aniversario de la capitalidad de la ciudad. Además, se esperaba que Felipe y Letizia tuvieran algún gesto con su hija Sofía, que justo ese día alcanza la mayoría de edad.
Sin embargo, ante la gravedad de lo ocurrido y las muchas medidas que todavía quedan por tomar, el rey continuará en su puesto de trabajo. Una decisión que refleja la importancia que la institución da a esta crisis nacional.

No es la primera vez que la Casa Real se implica de manera directa ante catástrofes que afectan a la ciudadanía. Durante la DANA, Felipe y Letizia mostraron su lado más humano, compartiendo el dolor de las familias que lo perdieron todo. En esta ocasión, aunque el apagón no ha dejado víctimas, su impacto ha sido tan amplio y disruptivo que ha requerido una respuesta institucional firme.
El apoyo mostrado a Pedro Sánchez por parte del jefe del Estado refuerza la idea de unidad en tiempos difíciles. Además, también permite observar una relación más fluida y colaborativa entre las principales instituciones del país. Un gesto que, aunque discreto, tiene un valor político y simbólico significativo.
En definitiva, la reacción del rey Felipe, junto a la reina Letizia, ante el apagón nacional ha demostrado una vez más su implicación institucional y personal en momentos de crisis. Su cercanía con Pedro Sánchez y la cancelación de su agenda envían un mensaje claro de compromiso y responsabilidad. ¿Será este el inicio de una nueva etapa en la relación entre Zarzuela y Moncloa?
Más noticias: