
Comunicado urgente de TVE sobre Aitor Albizua y María Patiño: la decisión es fuerte
El Consejo de Informativos de TVE carga contra 'La Familia de la Tele' por la cobertura en la elección del Papa León XIV
TVE ha lanzado un comunicado urgente que pone en el foco a Aitor Albizua, María Patiño y a todo el equipo que forma La Familia de la Tele. La reacción ha sido inmediata y contundente: el Consejo de Informativos ha alzado la voz para expresar su malestar ante la cobertura que realizaron sobre la elección del Papa León XIV. El motivo principal de la polémica ha sido el envío de Marta Riesco como reportera a Roma, utilizando el logotipo de la cadena pública para cubrir un evento estrictamente informativo.
Lo que parecía ser un proyecto para revitalizar las tardes de TVE se ha convertido en un dolor de cabeza para la dirección de RTVE. ¿Puede el entretenimiento convivir con la información seria en una televisión pública sin poner en riesgo su credibilidad?

Aitor Albizua, María Patiño y La Familia de la Tele, criticados por su gestión al nombramiento del Papa León XIV
Desde su estreno el lunes, La Familia de la Tele ha despertado más críticas que aplausos. La propuesta, heredera directa del universo Sálvame, llegó envuelta en la promesa de una televisión más ligera, cercana y entretenida.
Sin embargo, los trabajadores de RTVE no tardaron en expresar su preocupación por el enfoque y los contenidos del nuevo magacín. Las quejas comenzaron a circular internamente, pero ahora han tomado cuerpo a través de un demoledor comunicado firmado por el Consejo de Informativos.
La polémica estalló tras la cobertura que hizo el programa del cónclave que desembocó en la elección del nuevo Papa. Marta Riesco apareció desde la Plaza de San Pedro, micrófono de TVE en mano, entrevistando a monjas y haciendo preguntas en tono coloquial. Mientras, en el plató Aitor Albizua, María Patiño y el resto del equipo comentaban entre bromas y gestos de asombro.

"A mí me gustaría si hoy hay fumata blanca conocer al nuevo Papa. ¿Cómo lo tendría que hacer?", preguntó Riesco a las monjas, generando sorpresa en María Patiño por las explicaciones técnicas que recibió. Al finalizar la conexión, Aitor Albizua comentó: "Me encanta ver a Marta de periodista seria y de corresponsal en Roma".
La situación derivó en un debate sobre el respeto a las religiones, provocando que David Valldeperas, director del programa, interviniera con un tajante. "María, Kiko, esto no es Pueblo de Dios", aseveró.
Comunicado urgente de TVE sobre el tratamiento informativo de La Familia de la Tele
La reacción del Consejo de Informativos no se hizo esperar. Bajo el contundente título "En defensa de la credibilidad de RTVE", el organismo ha publicado un demoledor comunicado que supone un serio toque de atención.
"Los profesionales de la información de esta casa llevan largas jornadas en Roma informando con seriedad y rigor sobre el cónclave por la elección del nuevo Papa. Ayer, La Familia de la Tele envió a una de sus colaboradoras a Roma, a un evento claramente informativo, utilizando el micrófono de TVE", empezaba.
"Ni el tono ni la forma de este programa es lo que se espera de una televisión pública en un evento de esta importancia. Nuestros profesionales y nuestros espectadores merecen respeto", continuaba el texto.
El mensaje no puede ser más directo. Exigen que actúen para que el programa "no merme la credibilidad de nuestros servicios informativos ni perjudique nuestra imagen de marca". Una petición que pone contra las cuerdas a José Pablo López, presidente de RTVE.
El comunicado concluye con palabras de gratitud y reconocimiento a los verdaderos profesionales de RTVE que cubrieron el cónclave desde Roma, con especial mención a Marta Carazo y Alejandra Herranz. "Estuvieron a la altura de la función de servicio público que tenemos encomendada", sentencian.
Creciente oposición interna a La Familia de la Tele
La postura del Consejo de Informativos no representa una voz aislada. Se suma a un creciente coro de críticas internas, como la de María Escario. La veterana periodista compartió un artículo de Ángeles Caso titulado "Que alguien se tome en serio TVE", publicado tras el estreno del magacín vespertino.
El sindicato USO RTVE también ha manifestado su preocupación de forma contundente: "¿El resultado? Una mezcla de espectáculo sin rumbo, fallos técnicos importantes. Y la sensación generalizada de que RTVE está perdiendo el norte".

El malestar interno es palpable tras comprobar que La Familia de la Tele reproduce la esencia de Sálvame, aunque con un envoltorio ligeramente más comedido. Apenas han transcurrido unos días desde su estreno y ya han aparecido los personajes habituales y las dinámicas de confrontación características. Esto es algo que choca frontalmente con los valores que muchos trabajadores asocian a la televisión pública.
En definitiva, la llegada de La Familia de la Tele ha abierto un debate en TVE sobre los límites entre la televisión de entretenimiento y la información pública. El comunicado del Consejo de Informativos no solo pone en entredicho la cobertura del cónclave, sino que cuestiona profundamente la idoneidad de este formato en una cadena pública. ¿Responderá la dirección de RTVE con cambios o defenderá el experimento hasta sus últimas consecuencias?
Más noticias: