
Así es la casa de madera donde vive Carlos Alcaraz: humilde, pequeña y en Murcia
Carlos Alcaraz visita 'El Hormiguero' y es un buen momento para recordar cómo es la casa que tiene en Murcia
Carlos Alcaraz, el joven prodigio del tenis español, ha encontrado en su hogar en Murcia un refugio perfecto para desconectar del bullicio de los torneos. Lejos de los lujos que suelen rodear a las estrellas del deporte, su elección de vivienda destaca por su sencillez y conexión con la naturaleza. Este entorno le permite recargar energías y prepararse mentalmente para sus próximos desafíos en la pista.
Desde 2019, Carlos Alcaraz ha residido en una pequeña casa de madera de 25 metros cuadrados en Murcia. Estas viviendas están dispuestas en línea, pero con suficiente espacio entre ellas para garantizar la privacidad. A pesar de su tamaño reducido, ofrecen todas las comodidades necesarias para una estancia confortable.

Durante el confinamiento por la pandemia, Carlos Alcaraz permaneció en una de estas casas, encontrando en ella un lugar tranquilo para entrenar y mantenerse enfocado. La sencillez de la vivienda refleja la humildad y el enfoque de Alcaraz en su carrera. Este entorno le ha permitido mantenerse alejado de distracciones y centrarse en su desarrollo profesional.
Un dormitorio muy espacioso
Antes de participar en el torneo de Indian Wells, Carlos Alcaraz se trasladó a una vivienda más amplia de 90 metros cuadrados. Esta casa tiene un significado especial, ya que fue el hogar de Juan Carlos Ferrero cuando alcanzó el número uno del mundo en 2003. El cambio proporcionó a Alcaraz un espacio más cómodo para prepararse para sus compromisos deportivos.
La nueva residencia ofrece un entorno más espacioso y adecuado para un atleta de su nivel. Además, simboliza la conexión y el legado entre dos generaciones de tenistas españoles. Esta transición refleja el crecimiento y la evolución de Alcaraz en su carrera profesional.

El Palmar es la pedanía más poblada de Murcia, con cerca de 24.000 habitantes. Situada a unos 10 kilómetros del centro de la ciudad, combina huerta, monte y ambiente rural con ciertas infraestructuras urbanas. Carlos Alcaraz ha llevado el nombre de esta localidad por todo el mundo, recordando con cariño su infancia allí.
En entrevistas, Alcaraz ha mencionado que su niñez fue "muy feliz", llena de juegos con amigos y hermanos en las calles de la zona. La vida en El Palmar le proporcionó una base sólida y valores que aún conserva. Este entorno ha sido fundamental en su formación tanto personal como profesional.
Carlos Alcaraz lleva una vida sencilla
Carlos Alcaraz proviene de una familia sencilla y numerosa, siendo el segundo de cuatro hermanos. Su padre, Carlos Alcaraz González, fue subcampeón de España de tenis, pero tuvo que renunciar a su sueño por limitaciones económicas. Su madre, Virginia Garfia, ha sido un pilar fundamental en su vida, apoyándolo en cada paso de su carrera.

El mayor de sus hermanos, Álvaro, forma parte de su equipo técnico y es una persona de confianza para el tenista. Los dos menores, Sergio y Jaime, aún adolescentes, muestran interés en el deporte, siguiendo los pasos de Carlos. La familia Alcaraz ha sido clave en el desarrollo y éxito del joven tenista.
En Carlos Alcaraz: A mi manera, el deportista muestra su lado más íntimo a través de tres capítulos. La producción destaca por su sinceridad, mostrando tanto fortalezas como debilidades del tenista sin filtros. Este documental ofrece una visión completa de su vida, desde sus inicios hasta su ascenso en el mundo del tenis.
La serie ha sido elogiada por expertos por su valentía y honestidad. Permite a los espectadores conocer mejor a Alcaraz, más allá de sus logros en la pista. Es un testimonio del esfuerzo, dedicación y pasión que lo han llevado al éxito.
Más noticias: