
Buckingham Palace, incapaz de esconder lo que hace el rey Carlos durante sus viajes
El secreto mejor guardado del rey ha salido a la luz y revela costumbres que Buckingham Palace trató siempre de ocultar
Las rutinas del rey Carlos en sus desplazamientos internacionales han vuelto a generar sorpresa en Inglaterra. Aunque Buckingham Palace intenta preservar la intimidad de sus viajes, un detalle inesperado ha terminado por salir a la luz y está generando debate. La revelación apunta a una costumbre que acompaña al monarca allí donde va y que rompe con cualquier protocolo habitual.
El asunto, que parecía hasta ahora un rumor sin fundamento, ha sido recogido en testimonios de autores especializados en la realeza británica. Cada nueva pista abre más incógnitas sobre la vida privada de Carlos III y su manera de afrontar los viajes oficiales. ¿Qué es exactamente lo que el rey necesita trasladar consigo cuando se aleja de Londres?

El rey Carlos necesita trasladar un dormitorio completo en cada uno de sus viajes
La vida de un miembro de la Familia Real británica siempre está rodeada de símbolos y protocolos que marcan la diferencia respecto al ciudadano común. Sin embargo, en el caso del rey Carlos, la cuestión no se limita solo a la etiqueta o al ceremonial. Sus viajes, ya sean al extranjero o dentro del Reino Unido, han despertado siempre la curiosidad debido a la cantidad de pertenencias que le acompañan.
Autores como Tom Bower o Tom Quinn han aportado detalles significativos en distintas publicaciones. Ambos coinciden en que el monarca británico mantiene un estilo de vida particular, con exigencias que en ocasiones han incomodado incluso a su propio personal. Y es precisamente en ese terreno donde Buckingham Palace se ha visto superado, incapaz de ocultar la rutina más llamativa del rey.
La revelación más llamativa procede del libro Rebel King, escrito por Tom Bower. En él, el autor detalla cómo Carlos y Camila viajan con muebles propios, incluyendo camas y ropa de cama personal. "El rey envió a su personal un día antes con un camión cargado de muebles para reemplazar los muebles perfectamente adecuados en las habitaciones de invitados", empezó diciendo.

"No solo una cómoda: el camión contenía nada menos que los dormitorios completos de Carlos y Camila, incluyendo la cama ortopédica del príncipe, junto con su propia ropa de cama", añadió. Una revelación que ha dejado a muchos británicos sorprendidos.
La idea de que el monarca no pueda dormir en cualquier cama de hotel, sino que precise trasladar su propio mobiliario, refleja el nivel de exigencia que caracteriza a Carlos. En este sentido, la costumbre se entiende como una forma de asegurar su descanso. Sin embargo, también muestra hasta qué punto su vida cotidiana está marcada por rutinas inamovibles.
Más allá del detalle logístico, lo que realmente impacta es la imagen que proyecta. Mientras Buckingham Palace trata de mostrar a un rey moderno y cercano, la revelación transmite la idea de un hombre que necesita rodearse de su propio entorno, incluso en la distancia. La diferencia entre el relato oficial y lo que se ha filtrado refuerza la sensación de que la vida privada del rey Carlos sigue estando llena de incógnitas.
La estricta dieta orgánica que el rey Carlos mantiene en cada desplazamiento
Pero los muebles no son la única peculiaridad de sus viajes. Según Tom Quinn, autor de Yes Ma’am, Carlos también traslada consigo su propia comida orgánica. Su dieta, que ya se conocía por declaraciones previas, queda ahora en evidencia gracias a los testimonios de quienes han trabajado en la Casa Real.
El monarca evita el consumo de carne y pescado dos días a la semana, y restringe los lácteos durante otro día. Además, es célebre su costumbre de no almorzar, algo que incluso Clarence House incluyó en la lista de 70 curiosidades sobre él con motivo de su 70º cumpleaños: "No almuerza". Ese dato, que en su momento se ofreció como simple curiosidad, hoy adquiere más fuerza al contrastarse con el modo en que organiza cada uno de sus viajes.

La exigencia más curiosa, sin embargo, está relacionada con los huevos. Quinn asegura que el monarca "insiste en que se cocinen seis huevos para que al menos dos queden justo como a él le gustan". El testimonio refleja una obsesión por la perfección que raya en la excentricidad.
Las revelaciones sobre los viajes del rey Carlos confirman que Buckingham Palace no ha logrado ocultar costumbres sorprendentes y muy particulares. Desde un dormitorio completo hasta su estricta dieta orgánica, el monarca proyecta una imagen compleja que mezcla disciplina y excentricidad. Tras esto, los ciudadanos del Reino Unido no dejan de preguntárselo: ¿Dará la Casa Real británica alguna explicación a respecto?
Más noticias: