Logo edatv.news
Felipe VI mira hacia arriba en un entorno concurrido.
CORAZÓN

Anuncio oficial de la Casa Real sobre el rey Felipe: las imágenes lo demuestran todo

Zarzuela comparte imágenes del Felipe VI en su viaje a República Dominicana para un evento jurídico de alto nivel

El rey Felipe VI ha protagonizado un viaje oficial de alto nivel a República Dominicana, marcado por un despliegue simbólico que no ha pasado desapercibido. Casa Real ha hecho un anuncio oficial sobre su participación en dos actos clave: la clausura del World Law Congress y la inauguración de una nueva universidad en La Romana. Dos eventos que refuerzan su papel como figura internacional de referencia en la defensa del Estado de Derecho.

Las imágenes difundidas por Zarzuela muestran al monarca en cada una de las etapas del viaje, acompañado del presidente dominicano, Luis Abinader. ¿Qué hay detrás de este gesto tan cuidado? ¿Por qué la Casa Real ha querido que se vea todo el recorrido del rey?

Un hombre con barba y traje oscuro está frente a varias banderas coloridas.

Casa Real hace un anuncio oficial sobre la estancia del rey Felipe en República Dominicana

Felipe VI ha viajado a Santo Domingo para representar a España en el World Law Congress, uno de los foros más prestigiosos del derecho. Allí entregó el galardón World Peace & Liberty Award a la jueza de la Corte Suprema de EE.UU., Sonia Sotomayor, figura de gran relevancia internacional.

Además, el monarca aprovechó su visita para inaugurar, junto al presidente Luis Abinader, la Universidad de La Romana, un proyecto educativo impulsado por la Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber). Casa Real no ha dejado nada al azar: el viaje ha sido totalmente documentado, desde los actos oficiales hasta el recorrido por las instalaciones. Una clara apuesta por la transparencia, la proyección internacional y la pedagogía institucional.

Un hombre de cabello canoso y barba mira pensativo hacia la ventana, vistiendo una camisa blanca y corbata estampada, con cortinas marrones y blancas de fondo.

El discurso del rey Felipe en el World Law Congress de Santo Domingo

El epicentro de este viaje ha sido la clausura del World Law Congress. Allí, Felipe pronunció un discurso interpretado como una defensa clara de los valores democráticos en un momento de crecientes tensiones globales.

"Se habla de fragmentación, de conflictos y de polarización; y el derecho en todas sus variedades puede ser una víctima colateral de esas tendencias", alertó. Además, subrayó que "también puede ser un anclaje a nuestros valores y principios fundamentales que deben ser universales".

Durante su intervención, elogió a Sonia Sotomayor por su biografía y compromiso. Además, aprovechó para hacer una defensa explícita del imperio de la ley como alternativa a la imposición de la fuerza. "Ningún modelo puede ser más sólido que aquel que respeta los derechos fundamentales", proclamó ante líderes y juristas de todo el mundo.

Esta declaración cobra especial fuerza en el contexto de una comunidad internacional que vive un momento de desafíos institucionales. La elección de Sotomayor como premiada no es casual.

Felipe VI remarcó que su trayectoria es "un admirable ejemplo de coherencia y capacidad de superación. Su voz y su criterio suenan con claridad en Europa y en todo el mundo hispanohablante, así como en otras muchas latitudes donde se la escucha y respeta".

El rey Felipe inaugura Uniromana junto a Luis Abinader

La segunda parte del viaje fue igual de simbólica. El rey inauguró la primera fase de la Universidad de La Romana (Uniromana). Se trata del ambicioso proyecto académico de Funiber que aspira a convertirse en referencia educativa en la región.

Ubicada a unos 120 kilómetros de Santo Domingo, la universidad ya ofrece formación virtual y comenzará las clases presenciales en septiembre. Durante el recorrido por las instalaciones, Felipe VI estuvo acompañado por el presidente Abinader, en un gesto que evidencia la excelente sintonía institucional entre ambos.

Casa Real ha compartido imágenes del acto en sus canales oficiales, acompañadas de un mensaje claro. "Recorrido del Rey, junto al presidente de la República Dominicana, por las nuevas instalaciones de la Universidad de La Romana de Funiber, que pretende convertirse en un referente académico en la región", añadieron.

Con esta inauguración, el monarca no solo respalda un proyecto educativo con visión de futuro, sino que se posiciona como impulsor de la cooperación académica entre España y América Latina. En un contexto donde la educación es un pilar para el desarrollo sostenible, su implicación no pasa desapercibida.

El anuncio oficial de Casa Real y la publicación de imágenes del viaje del rey Felipe consolidan su papel como embajador institucional en escenarios clave. Con su discurso en defensa del Estado de Derecho y un respaldo a la educación en Iberoamérica, su presencia en República Dominicana trasciende el protocolo. ¿Estamos ante una nueva etapa en la visibilidad internacional de la monarquía española?

➡️ Corazón

Más noticias: