Logo edatv.news
Mujer con gesto de preocupación frente a una tienda de Vodafone y el logo de Orange.
ACTUALIDAD

Vodafone y Orange toman nota tras lo ocurrido a este operador: se quedan a cuadros

Las dos compañías se dan cuenta de que los intentos de engaño también les puede pasar factura a ellos

En el competitivo mundo de las telecomunicaciones, cualquier error o malentendido puede tener consecuencias importantes. Y precisamente por eso, lo que está ocurriendo con Digi ha hecho que gigantes como Vodafone y Orange se mantengan alerta.

En los últimos días ha salido a la luz una situación preocupante. Usuarios de la compañía rumana han denunciado en redes sociales que están recibiendo llamadas sospechosas.

Estas llamadas siguen un patrón muy concreto. El supuesto agente asegura que se va a producir una subida de precios en las tarifas de Digi. Y acto seguido ofrece una alternativa: cambiarse a otra compañía, generalmente a otra operadora de bajo coste.

Hombre mayor con expresión seria y logo de DIGI en un círculo rojo.

Esta estrategia ha dejado a muchos clientes descolocados. Además, Digi ha repetido en varias ocasiones que sus precios no subirán y que mantienen su compromiso de tarifas estables.

Saltan las alarmas en Vodafone y Orange

La llamada, lejos de parecer oficial, utiliza dos argumentos que no convencen. El primero es un supuesto aumento en los precios, algo que Digi ha desmentido por completo. El segundo, aún más extraño, es la recomendación directa de cambiarse a otra operadora, algo que una compañía real nunca sugeriría. 

Estos detalles han despertado las alarmas, no solo entre los usuarios, sino también entre competidores como Vodafone y Orange. El riesgo es claro: este tipo de estafas, cada vez más comunes, pueden perjudicar la imagen de cualquier operadora. Aunque la víctima directa en este caso es Digi, no se puede descartar que estas estrategias se repliquen en el futuro con otros nombres.

Estamos viviendo un momento complicado, en el que las estafas telefónicas se han vuelto más frecuentes que nunca. Muchas personas reciben llamadas fraudulentas cada semana. Aunque se intenta frenar este fenómeno, parece que siempre aparece una nueva forma de engaño.

Varias personas durante la inauguración de la primera tienda a nivel nacional de DIGI, a 23 de febrero de 2023, en Valencia

La única solución realista es que los usuarios adopten una actitud defensiva y aprendan a identificar este tipo de fraudes.

La propuesta de los operadores

En el caso de Digi, no solo han reiterado que no subirán precios. También han dejado claro que no realizan llamadas para promover la portabilidad hacia otras compañías. Por eso, si alguien recibe este tipo de llamadas, lo mejor es colgar de inmediato.

Además, es útil bloquear el número y reportarlo como spam para evitar nuevas comunicaciones. Una forma efectiva de detectar una estafa es preguntar al supuesto agente por detalles concretos de tu contrato o tu última factura. Si no puede darlos o intenta evitar la pregunta, es muy probable que se trate de un intento de engaño.

➡️ Telefonía ➡️ Actualidad

Más noticias: