![Un hombre sonriente sostiene un teléfono móvil frente a una tienda de Orange con el logotipo de Vodafone superpuesto.](https://edatv.news/filesedc/uploads/image/post/montaje-tienda-orange_1200_800.webp)
Vodafone y Orange lo vuelven a hacer: nadie contaba con esto y se quedan sin palabras
Las dos compañías estudian la posibilidad de poner en marcha una empresa conjunta para la gestión de redes móviles
Vodafone y Orange están a punto de dar un nuevo paso que cambiará el panorama del sector de las telecomunicaciones en España. Después de la creación de una empresa conjunta para gestionar la fibra óptica, ambas compañías están valorando un nuevo acuerdo. En esta ocasión, la idea pasa por lanzar una sociedad que se encargue de sus redes móviles.
Este proceso, que se encuentra aún en una fase inicial de desarrollo, promete tener un gran impacto en el mercado. Incluso los usuarios de ambos operadores podrían notar dicha variación.
Se refuerza la colaboración entre Vodafone y Orange
Vodafone y Orange han demostrado que la colaboración puede ser una fórmula exitosa. Tras la creación de su empresa conjunta de fibra, ambas compañías se han mostrado muy satisfechas con los resultados obtenidos hasta ahora. Este éxito ha llevado a las operadoras a pensar en repetir la operación, pero esta vez en el ámbito de las redes móviles.
![Una mujer pensativa frente a una tienda de Orange con el logo de Vodafone superpuesto. Una mujer pensativa frente a una tienda de Orange con el logo de Vodafone superpuesto.](/filesedc/uploads/image/post/montaje-tienda-orange-vodafone_1200_800.webp)
Según el diario Expansión, están explorando la posibilidad de crear una nueva empresa conjunta para gestionar sus redes móviles. Lo que les permitiría maximizar sus recursos y obtener grandes ahorros. Esta sociedad podría incluir un tercer inversor, tal y como ocurrirá con la empresa conjunta de fibra.
Ese tercer socio tendría un porcentaje del negocio. Sin embargo, tanto Orange como Vodafone seguirían contando con un papel relevante.
Beneficios para los dos operadores
Los beneficios de esta operación conjunta serían múltiples para ambas operadoras. En primer lugar, compartirían infraestructuras, lo que les permitiría ahorrar en costes operativos. Estos ahorros provendrían, entre otras cosas, de la reducción en el alquiler de torres, el pago a proveedores por la gestión de las frecuencias, y la optimización de trabajos de mantenimiento.
Además, al compartir recursos, podrían reducir el tamaño de sus plantillas, lo que les ayudaría a ajustar sus costes laborales. La creación de esta sociedad conjunta también les permitiría aprovechar las sinergias entre ambas compañías. Vodafone y Orange podrían coordinar mejor sus operaciones, mejorando la eficiencia de sus redes móviles y, en consecuencia, la calidad de los servicios.
![Mujer hablando por teléfono junto al mar con logos de Orange y Vodafone. Mujer hablando por teléfono junto al mar con logos de Orange y Vodafone.](/filesedc/uploads/image/post/montaje-mujer-vacaciones-orange-movistar_1200_800.webp)
El modelo que proponen para la red móvil sería similar al que ya aplican con la fibra. En el caso de la fibra, ambas operadoras crearon una empresa conjunta en la que Orange, a través de MasOrange, tiene la mayor parte del negocio. Vodafone, por su parte, también juega un papel importante, aunque con una participación menor.
Este esquema está funcionado bien. Y las operadoras confían en que la misma fórmula funcione también en el ámbito de las redes móviles.
Este tipo de acuerdos no son nuevos en el mundo de las telecomunicaciones. Pero el hecho de que Vodafone y Orange estén dispuestos a reforzar sus lazos demuestra que ambas creen firmemente en los beneficios de esta colaboración.
Más noticias: