
Verificado: los mensajes de BBVA que no debes ignorar y que pueden salirte muy caros
La entidad bancaria hace un llamamiento a sus clientes para que presten mucha atención a este tipo de comunicaciones
En los últimos días, miles de usuarios han recibido en sus móviles unos mensajes que, a simple vista, parecen ser del BBVA. Hablan de una transferencia de dinero, incluyen un código de autorización y un número de teléfono al que llamar si hay dudas. Todo parece correcto, pero no lo es.
La propia entidad bancaria ha confirmado que se trata de una estafa y que estos mensajes no han sido enviados por BBVA. Si los recibes, es muy importante que no los ignores, porque hacer caso puede costarte muy caro.
BBVA confirma que es una suplantación
El equipo de VerificaRTVE ha consultado directamente con el banco, y la respuesta es clara. Los mensajes que están circulando son falsos y forman parte de una campaña de suplantación de identidad, también conocida como smishing. La entidad ha explicado que nunca envía SMS con códigos para autorizar transferencias, ni tampoco solicita información confidencial a través de mensajes de texto.

En estos mensajes fraudulentos se incluyen frases un tanto atípicas. "Para la transferencia puntual de 14.990,00 EUR y cuenta de destino ES*9021 utiliza el código 570245. NUNCA lo compartas", reza uno de ellas.
Además, se ofrece un número de teléfono para supuestamente resolver dudas, lo que forma parte del engaño.
Cuidado con los pequeños detalles
Uno de los puntos que más ha llamado la atención es que algunos de estos mensajes vienen firmados como 'BVA'. Un error ortográfico que debería levantar sospechas. En otros casos, sí aparece correctamente como BBVA, lo que demuestra que los estafadores están afinando sus métodos.
También es importante señalar que los teléfonos incluidos en los mensajes empiezan por el prefijo 93, correspondiente a Barcelona. Lo que puede parecer legítimo. Sin embargo, BBVA ha aclarado que estos números no pertenecen a su servicio oficial de atención al cliente.

Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), este tipo de ciberataque es cada vez más común. Tanto el banco como las autoridades recomiendan no hacer clic en ningún enlace recibido por SMS. No compartir códigos ni datos personales, y no llamar a los números que aparecen en estos mensajes.
Si te llega un SMS supuestamente del BBVA con un código de transferencia o solicitud de información, lo mejor es no contestar y borrar el mensaje. Puedes contactar directamente con el banco a través de sus canales oficiales o comunicarlo a las autoridades competentes.
La entidad bancaria, además, realiza campañas frecuentes para informar a sus clientes sobre este tipo de amenazas. Recuerda que, aunque el mensaje parezca auténtico, siempre hay que desconfiar cuando se solicita información personal de manera urgente.
Más noticias: