Logo edatv.news
Logo twitter
Un hombre con expresión de sorpresa junto a una moneda de un euro sobre un fondo de playa con un muelle.
ACTUALIDAD

Si tienes esta moneda de 1 euro puedes viajar a Maldivas todo incluido: vale una pasta

Este ejemplar de tan solo 1 euro es ahora uno de los más buscados por su increíble valor en el mercado

El coleccionismo de monedas es una pasión que combina historia, estética, curiosidad y descubrimiento. Cada moneda cuenta algo: de dónde viene, qué símbolos llevaba en su momento, qué acontecimientos vivía su país y cómo fue su fabricación.

Para muchos coleccionistas, no todo está en lo que está claramente visible, sino en lo que está oculto en los márgenes. Los errores de acuñación, los estados de conservación, la rareza o la procedencia. Tener una moneda que se considera “común” puede de repente tener más valor si descubre alguno de esos detalles especiales.

Esta es la moneda de 1 euro que te invita a Maldivas a todo lujo

La moneda de 1 euro de Alemania de 2002 tiene varios puntos que la hacen interesante para los coleccionistas. En primer lugar, se acuñó en el año en que el euro comenzó a circular ampliamente en muchos países europeos. Por ello, tiene un valor simbólico añadido. 

Moneda de un euro con diseño del águila alemana y mapa de Europa.

En su anverso luce el águila alemana —símbolo tradicional de soberanía alemana— rodeada por las doce estrellas de la Unión Europea. En el reverso, por su parte, aparece el mapa de Europa junto con el valor nominal “1 EURO”. Es decir, un diseño común en las monedas euro de ese periodo.

Lo que realmente distingue algunas de estas monedas son ciertas versiones con errores notables y detalles de acuñación que no deberían estar presentes. Gracias a esos fallos —por ejemplo una ceca menos visible, marcas borrosas o desalineaciones leves— ciertas piezas se han convertido en piezas muy buscadas en el mercado numismático.

El valor actual de esta moneda alemana de 1 euro

Otro detalle importante es la ceca alemana desde la que fueron acuñadas algunas piezas. Alemania tiene varias casas de moneda (“cecas”) identificadas con letras, como la “F” (Stuttgart) u otras. Las monedas que provienen de la primera pueden tener mayor interés si fueron menos numerosas o si vienen con alguno de esos defectos.

Montaje de fotos de primer plano de una mujer con rostro de sorpresa y, de fondo, un plano general de monedas de euro

Esto hace que el valor de esta moneda de 1 euro de Alemania de 2002 pueda variar enormemente. En páginas como eBay, este ejemplar se ha llegado a encontrar por nada menos que 5.000 euros. Es decir, una cifra representativa capaz de financiar el viaje de tu sueño a Maldivas o convertirse en un pequeño colchón ante cualquier emergencia.

Si tienes una de estas monedas, observa el desgaste, los detalles del águila, las estrellas, la fecha, la nitidez del mapa de Europa. Un ejemplar sin circular o apenas usado vale mucho más. Además, busca la letra indicativa, como “F” u otras pues, si la ceca fue una de las menos comunes, puede influir mucho en su valor.

➡️ Actualidad

Más noticias: