Logo edatv.news
Un hombre señalando con sorpresa una tienda de Orange con el logo de Movistar superpuesto.
ACTUALIDAD

Última llamada de Orange y Movistar: todavía estás a tiempo, no lo des por perdido

Los dos operadores mandan un importante mensaje a los usuarios que quieran disfrutar de todo el fútbol esta temporada

Si eres de los que cada año espera hasta el último momento para contratar el fútbol, esta es tu señal. La temporada ya ha comenzado, los primeros goles ya han llegado, pero aún estás a tiempo. Aunque ya ha rodado el balón en los estadios de Primera y Segunda División, Movistar y Orange, te lanzan un aviso.

Y es que ver todo el fútbol esta temporada solo es posible con ellos. Pero cuidado, porque las condiciones vienen con letra pequeña.

Un año más, ambas compañías se han quedado con la exclusiva para ofrecer todas las competiciones. Es decir, LaLiga EA Sports, LaLiga Hypermotion, Champions League, Europa League y más. Aunque otras plataformas como DAZN están avanzando terreno, lo cierto es que siguen sin ofrecer todos los partidos, especialmente los europeos y parte de LaLiga.

Montaje de un grupo de amigos mirando el fútbol contestos y los logos de Movistar y Orange a un lado

Así que si quieres disfrutar del fútbol completo, sin perderte ni un minuto, las únicas opciones reales siguen siendo Movistar y Orange.

Movistar y Orange te garantizan todo el fútbol con estas condiciones

Eso sí, no basta con contratar la televisión. Para tener acceso a todo el contenido, tendrás que suscribirte a un paquete que combine televisión, fibra y móvil. Es una decisión que hay que pensar, porque los precios no son precisamente bajos.

Las ofertas más económicas de ambas compañías superan los 100 euros mensuales. Aunque incluyen mucho más que solo el fútbol, como recoge Xataka.

En el caso de Movistar, el paquete más asequible que ofrece todo el fútbol tiene un precio de 115 euros al mes. Incluye conexión de fibra de 600 Mbps, dos líneas móviles con datos, fijo con llamadas ilimitadas, el plan básico de Movistar Plus+. Y por supuesto, el acceso completo a todas las competiciones nacionales e internacionales. 

Por su parte, Orange ofrece una alternativa algo más económica. Su paquete más accesible se sitúa en 101 euros al mes e incluye fibra a 600 Mbps, una línea móvil ilimitada y el acceso total al fútbol. Además, como añadido, incluye una plataforma de streaming a elegir entre Netflix, HBO Max, Prime Video o Disney+. 

Fotomontaje del exterior de una tienda de Orange y una redonda roja con el logo de Movistar

Sin embargo, Orange también permite una opción más flexible. Si no necesitas móvil y solo buscas fibra y televisión con todo el fútbol, puedes contratar un paquete por 81 euros al mes. Aunque en este caso la conexión será de 1 Gbps y no se puede bajar a 600 Mbps.

Esta alternativa resulta atractiva para quienes ya tienen el móvil con otra operadora y solo quieren fútbol y buena conexión en casa.

También un partido por jornada

Tanto Movistar como Orange ofrecen también acceso parcial al fútbol mediante sus plataformas OTT (Movistar Plus+ y Orange TV Libre). Aunque en ese caso solo podrás ver un partido por jornada de LaLiga y otro de Champions, muy lejos del paquete completo.

La temporada 2025/2026 ha arrancado con fuerza, pero si eres de los que llega siempre tarde, no te preocupes. Todavía estás a tiempo de contratar el fútbol completo. Eso sí, hazlo rápido, porque las promociones pueden no durar mucho y las primeras jornadas ya están en marcha.

➡️ Telefonía ➡️ Actualidad

Más noticias: