
Última hora en CaixaBank: esta manera de pagar lo cambiará todo a partir de ahora
El banco da un paso adelante, junto con otras entidades, para trabajar en la puesta en marcha de este sistema de pago
Una nueva etapa en la historia de los pagos digitales está comenzando, y CaixaBank está en el centro de este gran cambio. El banco español ha dado un paso al frente junto a otras importantes entidades europeas para crear una solución de pagos. Promete transformar por completo la forma en la que realizamos transacciones en Europa.
La noticia ha llegado como un movimiento estratégico clave en un momento donde la digitalización financiera avanza a toda velocidad.

CaixaBank se une junto a otros bancos en este proyecto
CaixaBank, junto con ocho bancos europeos de gran peso ha anunciado la creación de una nueva stablecoin vinculada al euro. Se tratan de ING, UniCredit, Banca Sella, KBC, Danske Bank, DekaBank, SEB y Raiffeisen Bank International. Esta moneda digital ha sido diseñada para cumplir con la normativa europea MiCA (Reglamento de Mercados de Criptoactivos).
Se plantea como una herramienta clave para consolidar un ecosistema de pagos digitales fiable, rápido y seguro dentro del territorio europeo. Esta nueva stablecoin permitirá realizar pagos casi instantáneos, operar con costes muy reducidos y ofrecerá disponibilidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Uno de sus puntos fuertes es que también facilitará transacciones internacionales, pagos automatizados, y podrá utilizarse en sectores como la logística o el comercio digital.
Desde hace años, CaixaBank se ha posicionado como uno de los bancos más innovadores en cuanto a servicios de pagos digitales. Esta nueva apuesta confirma esa visión.
Según ha explicado Mariona Vicens, Directora de Transformación Digital del banco, "la tecnología está redefiniendo los estándares de los sistemas de pagos. Y esta stablecoin nace con la intención de fortalecer el papel de Europa en este entorno".
CaixaBank no solo busca adaptarse, sino liderar la evolución del sistema financiero digital en Europa. La iniciativa también pretende dar respuesta a la creciente dependencia del mercado europeo de stablecoins vinculadas al dólar. Para ello propone una alternativa europea sólida, regulada y respaldada por grandes instituciones financieras.

El nuevo instrumento digital de pago se espera que esté listo para su lanzamiento en la segunda mitad de 2026. Será gestionado por una empresa con sede en los Países Bajos, ya constituida por el consorcio de bancos. Esta entidad solicitará su licencia como institución de dinero electrónico y será supervisada por el Banco Central de los Países Bajos.
Además, el consorcio está abierto a la participación de nuevos bancos y entidades financieras interesadas en formar parte del proyecto.
Un paso hacia la autonomía financiera europea
Con esta iniciativa, CaixaBank y sus socios no solo buscan mejorar los pagos. También fortalecer la autonomía estratégica de Europa en un sector tan crítico como es el financiero. Al ofrecer una alternativa regulada y confiable a las stablecoins en dólares, esta moneda digital promete impulsar la innovación sin renunciar a la seguridad.
El proyecto también contempla la creación de servicios adicionales como monederos digitales específicos para la stablecoin, soluciones de custodia digital y otros productos financieros avanzados.
Más noticias: