Logo edatv.news
Imagen que muestra una alerta de tsunami con un mapa del Pacífico y un símbolo de ola sobre una fotografía de la costa con fuerte oleaje
ACTUALIDAD

Última hora de la alerta de Tsunami en el Pacífico

Este es el terremoto más potente en la región desde 1952 y las autoridades encienden las alarmas

Un fuerte  terremoto de magnitud 8,8 sacudió  este martes la península de Kamchatka, en el extremo oriental de  Rusia, desencadenando alertas de tsunami en varios países del océano Pacífico.

El sismo, registrado a las 8:25 hora local japonesa  (23:25 GMT del martes), tuvo su epicentro a 119 kilómetros al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky. Esto, a una profundidad de 18,2 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Este  es el terremoto más potente en la región desde 1952, según el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia.

Las autoridades rusas  informaron que olas de 3 a 4 metros de altura impactaron las costas del sureste de Kamchatka, inundando la isla de Paramushir, en las Kuriles del norte. Aunque no se reportan víctimas, la ciudad portuaria de Severo-Kurilsk sufrió daños en infraestructuras, como la fachada de una guardería.

Olas gigantes del mar acercándose a la costa y una carretera visible en primer plano

Más de 2.700 personas fueron evacuadas en la zona. El gobernador de Kamchatka, Vladímir Sólodov, confirmó que el sismo fue seguido por más de 30 réplicas de entre 2 y 5 de magnitud.

En Japón,  la Agencia Meteorológica (JMA) emitió una alerta de tsunami para las costas del Pacífico, desde Hokkaido hasta la bahía de Tokio, con olas de hasta 60 centímetros detectadas. Se espera que las olas puedan alcanzar los 3 metros, lo que llevó a la evacuación de casi dos millones de personas en 21 prefecturas. Las autoridades japonesas suspendieron operaciones en el aeropuerto de Sendai y en 42 líneas ferroviarias.

Países como Chile, Perú, Ecuador, México, Hawái, Alaska y Taiwán  también activaron alertas. En Chile, el presidente Gabriel Boric anunció evacuaciones en regiones como Atacama,  Coquimbo y Valparaíso, siguiendo el protocolo de evacuar tres horas antes de la llegada de las olas. En Hawái, el gobernador Josh Green decretó el estado de emergencia y ordenó evacuar zonas costeras.

En Taiwán, se esperan olas de entre 0,3 y 1 metro,  mientras que en México se prevén olas menores a un metro en estados como Baja California y Chiapas. Las autoridades de Perú y Ecuador también emitieron advertencias.

El sismo, uno de los  más fuertes registrados en la historia reciente, recuerda el devastador tsunami de Japón en 2011. Las autoridades instan a la población a mantenerse alejada de las costas y seguir las indicaciones de emergencia.

➡️ Internacional ➡️ Actualidad

Más noticias: