
La teoría tras el compañero de celda y la muerte de Jeffrey Epstein
Durante la convivencia en la celda, Epstein apareció una noche con marcas en el cuello y claros signos de posible ahorcamiento
Nicholas Tartaglione, ex policía de Nueva York, fue compañero de celda de Jeffrey Epstein antes de que el magnate apareciera muerto. Coincidieron en el Centro Correccional Metropolitano de Manhattan durante el verano de 2019, semanas antes de la muerte de Epstein.
Tartaglione cumplía condena acusado de narcotráfico y de asesinar a cuatro hombres en 2016 en un crimen múltiple planificado.
Durante la convivencia en la celda, Epstein apareció una noche con marcas en el cuello y claros signos de posible ahorcamiento. Los investigadores apuntaron que las señales eran similares a la técnica de estrangulamiento usada por Tartaglione con sus víctimas. Tras aquel incidente, Epstein fue trasladado a otra celda en la unidad especial, donde permanecería bajo vigilancia reforzada.
Poco después, el financiero fue hallado muerto en agosto de 2019 en circunstancias que levantaron sospechas inmediatas. Las cámaras de seguridad del módulo no grabaron el momento clave y no había presencia policial en el pasillo de su celda.

El suceso generó teorías sobre si realmente se trató de un suicidio o si alguien intervino para silenciarlo de manera definitiva.
El FBI interrogó a Tartaglione, al ser la última persona que convivió con Epstein en prisión antes del traslado a otra celda. Los fiscales recordaron que el ex policía estranguló a una víctima y obligó a otras tres a arrodillarse antes de ejecutarlas. Este patrón criminal fue señalado por expertos como inquietantemente parecido a las marcas halladas en el cuello de Epstein.
El caso tomó más fuerza porque Epstein había denunciado amenazas y había pedido más protección en la cárcel semanas antes.
A pesar de ello, fue colocado en una celda aislada, donde murió sin vigilancia directa y con las cámaras sin funcionar. El hecho de que las grabaciones no existan avivó las dudas y alimentó las sospechas de encubrimiento dentro de la prisión. Nicholas Tartaglione, finalmente, fue condenado en 2023 a cuatro cadenas perpetuas por los asesinatos cometidos en 2016.

Su relación con Epstein en prisión y la posterior muerte del financiero hicieron que su nombre apareciera en todas las pesquisas.
La conexión entre el ex policía y el magnate caído en desgracia continúa siendo objeto de debate y teorías no resueltas.
El silencio de la cárcel, los fallos en el sistema de vigilancia y la violencia de Tartaglione marcan la sombra del caso. A día de hoy, la muerte de Jeffrey Epstein sigue envuelta en incógnitas, con su excompañero de celda en el centro del foco.
Más noticias: