
Las autoridades alertan de una estafa que vacía tu cuenta bancaria con un solo clic
Las estafas online son cada vez más profesionales y las autoridades dan las claves para no quedarnos sin dinero
En la era digital, las estafas están en constante evolución. Aunque parezca mentira, los ciberdelincuentes siguen encontrando nuevas formas de engañar a los usuarios.
Una de las amenazas más recientes involucra anuncios publicitarios aparentemente inofensivos que, al hacer clic en ellos, pueden comprometer la seguridad de tu cuenta bancaria. Esta estafa ha causado gran preocupación debido a su capacidad para vaciar las cuentas de las víctimas con un solo clic.
Cómo funciona esta estafa a través de anuncios publicitarios
El mecanismo de esta nueva estafa es simple pero eficaz. Los ciberdelincuentes crean anuncios publicitarios que parecen legítimos, a menudo relacionados con productos, servicios o promociones populares.

Estos anuncios se insertan en páginas web o redes sociales de confianza. Al hacer clic, el usuario es redirigido a una página falsa que simula ser de una entidad confiable, como un banco o una tienda online. La técnica se conoce como "malvertising".
Una vez en esta página fraudulenta, se solicita al usuario que introduzca sus datos personales y bancarios. El pretexto suele ser aprovechar una oferta o acceder a un servicio. Sin embargo, los datos ingresados son robados por los delincuentes, quienes luego los utilizan para vaciar las cuentas bancarias.
En otros casos, el simple hecho de hacer clic en el anuncio puede descargar malware en el dispositivo. Esto permite a los estafadores acceder a información sensible sin que la víctima se dé cuenta.

Señales de alerta para identificar un anuncio fraudulento
Detectar una estafa en la que se utiliza un anuncio como gancho puede ser difícil. Sin embargo, hay algunas señales que pueden ayudarte a identificar si un anuncio es legítimo o si se trata de un fraude:
- Ofertas demasiado buenas para ser ciertas: si un anuncio publicitario ofrece descuentos extremadamente altos o promesas poco realistas, es probable que sea una estafa. Los ciberdelincuentes suelen atraer a las víctimas con ofertas que parecen irresistibles.
- Anuncios mal diseñados o con errores ortográficos: los anuncios fraudulentos a menudo presentan errores gramaticales, imágenes de baja calidad o diseños poco profesionales. Estos detalles pueden ser una señal de que el anuncio no proviene de una fuente confiable.
- URLs sospechosas: antes de hacer clic en un anuncio, verifica la dirección del enlace al que te redirige. Si la URL no coincide con el sitio oficial de la marca o empresa, es posible que estés ante una estafa.
- Solicitudes de información: si un anuncio te dirige a una página que te solicita datos como tu número de tarjeta o detalles del banco, desconfía.
Más noticias: