
La Semana Santa de Valladolid 2025: arte, tradición y emoción en las calles
Valladolid brilla en el mundo con más de con más de 50 horas de retransmisión en directo por CNN
La Semana Santa de Valladolid, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, ha vuelto a convertir las calles de la ciudad en un museo al aire libre, donde la fe, el arte y la tradición se entrelazan para cautivar a miles de vallisoletanos y visitantes.
Desde el Viernes de Dolores, el 11 de abril, hasta el Domingo de Resurrección, el 20 de abril, la ciudad ha vibrado con una programación que combina solemnidad, innovación y un profundo arraigo cultural.
Este año, la Semana Santa ha destacado por varias novedades. La incorporación de dos nuevas imágenes –un Cristo crucificado de la Cofradía de la Orden Franciscana Seglar y la Virgen de la Clausura de la Cofradía del Santo Entierro– ha enriquecido el patrimonio procesional.
Además, se han modificado algunos recorridos para mejorar la experiencia de los espectadores y facilitar la organización, mientras que el estreno de nuevas andas y piezas musicales ha añadido frescura a las celebraciones.
La Junta de Cofradías, en colaboración con el Ayuntamiento, ha impulsado iniciativas como audioguías para seguir las procesiones con detalle, una nueva página web y una sede renovada en la calle Fray Luis de León, consolidando la modernización de esta tradición centenaria.
Exposiciones como “100 años de Semana Santa de Valladolid” en la Sala de la Pasión y la muestra fotográfica de Chema Concellón en San Benito han complementado la oferta cultural, atrayendo a quienes buscan explorar la historia y la estética de esta celebración. La concejala de Turismo, Blanca Jiménez, destacó el impacto económico y turístico, con una ocupación hotelera cercana al 90% y un notable aumento de visitantes, especialmente desde Madrid.
La cobertura internacional, con más de 50 horas de retransmisión en directo por CNN, ha proyectado la solemnidad y el recogimiento de Valladolid al mundo, reafirmándola como un referente de la Semana Santa española.
Más noticias: