El secreto que esconden Movistar, Orange y Vodafone: el dineral que te puedes ahorrar
Muchos clientes de estas compañías descubren que tienen la posibilidad de recortar el gasto de su factura mensual
Cuando se habla de telefonía, los nombres de Movistar, Orange y Vodafone siempre están en el top de las compañías más conocidas. Sin embargo, lo que muchos usuarios no saben es que estas grandes operadoras tienen alternativas low cost. Si se eligen correctamente, pueden suponer un ahorro significativo en su factura mensual.
Es probable que alguno considere que estas empresas mantiene estas opciones 'escondidas'. Pero si estás decidido a explorar comprobarás como el ahorro que puedes conseguir al cambiarte a sus marcas de bajo coste es considerable.
El ahorro al pasarte a O2, Lowi y Simyo
Es posible ahorrar hasta 307 euros al año si decides cambiarte de la tarifa estándar de tu operadora a la oferta de su marca low cost. Así lo recoge un estudio realizado por el comparador Kelisto.
Si eres cliente de Movistar, Orange o Vodafone, pasar tus contratos a O2, Lowi o Simyo, respectivamente, podría hacerte ahorrar hasta un 48,23% al mes. Dicho recorte sería aplicable sobre las tarifas de fibra y móvil. Este ahorro se traduciría en 25,59 euros menos al mes.
Muchos se preguntan por qué existe tal diferencia entre las tarifas de estas marcas y las principales. La respuesta está en que O2, Lowi y Simyo ofrecen precios más competitivos, con tarifas más ajustadas. Y sin las promociones adicionales que suelen tener las marcas tradicionales.
Sin embargo, esto no significa que pierdas calidad en el servicio. De hecho, estos operadores utilizan la misma infraestructura de fibra y red móvil de las grandes compañías. Lo que te garantiza un servicio igualmente fiable, pero a un coste mucho más bajo.
El cálculo realizado por Kelisto tiene en cuenta el ahorro que se obtendría al cambiar de una tarifa estándar a una similar dentro de estas marcas low cost. Si contratases una tarifa básica de fibra y móvil en O2 (la operadora low cost de Movistar), Lowi (de Vodafone) o Simyo (de Orange), el ahorro anual superaría los 300 euros.
Este ahorro se incrementa si optas por planes más caros o más completos. Los usuarios que tengan tarifas más altas podrían ahorrar una cantidad aún mayor. Y es que la diferencia entre las tarifas estándar y las low cost es más significativa en los planes de gama alta.
¿Por qué Movistar, Orange y Vodafone no te lo cuentan?
Aunque estas alternativas low cost existen dentro de las grandes compañías, muchas veces no se publicitan de manera destacada. Esto se debe a que, al ofrecer tarifas más bajas, estas marcas pueden suponer una menor rentabilidad para las operadoras tradicionales. Movistar, Orange y Vodafone prefieren centrarse en sus tarifas premium, las cuales incluyen servicios adicionales y opciones más caras.
A pesar de ello, la opción de cambiarte a O2, Lowi o Simyo está a tu alcance. Y lo mejor de todo es que no necesitas cambiar de telefonía para hacerlo. Simplemente, puedes migrar tu contrato a una de estas marcas sin perder tu número o la calidad del servicio.
Más noticias: