
Samuel Biener, meteorólogo: ‘Un cambio de tiempo radical pondrá fin al…’
Aunque septiembre comenzó con temperaturas de pleno verano, los modelos anuncian que a finales de semana podría producirse un giro
La semana ha comenzado con un ambiente más propio de julio que de mediados de septiembre. El cielo despejado y la estabilidad atmosférica están permitiendo que los termómetros suban hasta valores inesperados para esta época del año. Muchas ciudades han amanecido hoy con temperaturas suaves, pero el calor diurno se está intensificando conforme avanza la jornada.
En este arranque de semana, el protagonismo lo acapara la irrupción de aire cálido que se extiende por la Península y los archipiélagos. El modelo europeo ya venía anticipando este episodio desde hace días, y la AEMET lo ha confirmado. Estamos ante un fenómeno extraordinario para esta época del año, según señalan desde Meteored.

Las temperaturas se mantendrán altas durante los próximos días
Durante los próximos días, los registros se situarán entre 3 y 6 °C por encima de lo habitual en gran parte del interior peninsular, según apunta Samuel Biener. En regiones de Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León, las anomalías podrían ser incluso mayores. Los valles del Guadalquivir y del Guadiana rozarán los 40 °C en ciudades como Córdoba, Badajoz o Sevilla.
La AEMET, por ahora, no ha activado avisos amarillos por altas temperaturas. En los litorales y en Canarias el mar suavizará el ambiente, aunque las temperaturas seguirán por encima de lo normal. Por la noche, el contraste será más evidente: mientras en la meseta norte estarán en 11 °C, en el sur y en el Mediterráneo difícilmente se descenderá de los 20 °C.
En cuanto a las lluvias, hoy y mañana se concentrarán en el norte y noreste, con algunos chubascos tormentosos en Cataluña, Teruel o Castellón. Sin embargo, la atención está puesta en la segunda mitad de la semana, cuando los modelos meteorológicos empiezan a mostrar un posible cambio de patrón.

Samuel Biener señala que se acerca un giro atmosférico
El meteorólogo Samuel Biener advierte con claridad: “pronto un cambio de tiempo radical pondrá fin al calor canicular en España”. Esta afirmación se apoya en los mapas que muestran la evolución del chorro polar y el posicionamiento del anticiclón atlántico.
A partir del viernes, los escenarios indican que el anticiclón podría reorientarse hacia Islandia. Este movimiento favorecería la entrada de una vaguada sobre Europa, que alcanzaría también a la Península. De confirmarse, España recibiría masas de aire más frías, con un notable descenso de temperaturas y vientos del norte.
Así pues, todo apunta a que la llegada del otoño climatológico empieza a mostrar sus cartas. Aunque aún persiste la incertidumbre, los indicios apuntan a que el final de la semana marcará un antes y un después en la situación meteorológica. España podría despedir este episodio cálido con un cambio brusco que pondrá el punto de partida a un ambiente más propio de la nueva estación.
Más noticias: