
Samuel Biener, meteorólogo, avisa para Semana Santa: 'Las lluvias pueden estar...'
Muchos están ya pendientes de la Semana Santa y del tiempo que vamos a tener para esas fechas tan señaladas
A medida que se acerca la Semana Santa, los meteorólogos siguen afinando sus previsiones para esos días tan esperados. La población está ansiosa por conocer si podrá disfrutar de los actos de Semana Santa o si el tiempo les obligará a quedarse en casa. Las preguntas sobre si lloverá o no durante esos días se han convertido en uno de los temas más comentados del momento.
Aunque aún faltan varios días para las festividades, los expertos ya han comenzado a ofrecer sus primeras previsiones. Por ahora, la tendencia sugiere que los días con los que coincide la Semana Santa podrían ser más lluviosos que otros años en las mismas fechas.

Sin embargo, la incertidumbre sigue siendo elevada. Los pronósticos a largo plazo suelen tener un margen de error considerable, especialmente en esta época del año.
La previsión de Samuel Biener, experto de Meteored
Samuel Biener, experto de Meteored, ha explicado cómo podrían evolucionar las condiciones climáticas durante la Semana Santa. Según Biener, los días más significativos de la Semana Santa caen a mediados de abril, una época en la que el chorro polar tiende a generar importantes ondulaciones en nuestras latitudes.
Esto suele dar lugar a un tiempo muy variable, alternando días de anticiclón con periodos de aire frío. Es decir, las condiciones meteorológicas pueden cambiar considerablemente dependiendo del día y la región de España.

En la previsión más detallada para Semana Santa, Samuel Biener señala que ahora se observa una tendencia a que haya una cresta o dorsal atlántica. Habrá posibles descuelgues fríos cerca de España. Esta situación podría dar paso a un bloqueo anticiclónico en las inmediaciones de la Península.
Sin embargo, tal como alerta el experto, existe una amplia dispersión en los mapas meteorológicos. Este parece ser uno de los años con mayor grado de incertidumbre en las previsiones para la Semana Santa.
Inestabilidad y precipitaciones: la gran incógnita
Uno de los aspectos más difíciles de predecir en esta época es la posibilidad de lluvia. Samuel Biener resalta que anticipar la cantidad y la frecuencia de las precipitaciones en plena primavera es extremadamente complicado.

Sin embargo, asegura que los mapas actuales muestran "que las precipitaciones pueden estar ligeramente por encima de los valores medios" del 14 al 20 de abril. Esto no significa que vaya a llover sin cesar todos los días. Además, estas aproximaciones están sujetas a cambios, por lo que hay que tomar las previsiones con cautela.
En cuanto a las temperaturas, los mapas muestran que estas podrían mantenerse cerca de los valores medios para ese período del año. No obstante, se prevé que haya ligeras anomalías frías en la mitad sur de España, mientras que en los archipiélagos, los valores térmicos podrían estar ligeramente por encima del promedio.
¿Qué nos espera para la Semana Santa?
En definitiva, parece que la Semana Santa de 2025 se caracterizará por un tiempo algo más inestable de lo habitual. Tendremos posibilidad de lluvia y temperaturas más frescas en algunas zonas, aunque no se prevé que estas precipitaciones sean continuas ni intensas. La clave estará en la evolución de los centros de acción, como los anticiclones y borrascas, que podrían cambiar a lo largo de los días.
Más noticias: