Logo edatv.news
Logo twitter
Un hombre con expresión de enojo en una tienda de tecnología con un logotipo azul y blanco en el fondo.
ACTUALIDAD

Saltan las alarmas en Movistar: otra nueva pérdida sería definitiva y se temen lo peor

Millones de españoles no pierden detalle de lo que puede ocurrir, ya que eso marcaría el futuro del operador

En el mundo del entretenimiento y las plataformas digitales, quedarse atrás no es una opción. Y si hay una compañía que lo sabe muy bien ahora mismo, esa es Movistar.

La tensión crece dentro del operador de Telefónica, y el motivo no es otro que algo que podría cambiarlo todo para su plataforma de streaming. Nos referimos a la próxima subasta de los derechos del fútbol español.

Desde hace años, Movistar Plus+ ha presumido con orgullo de ser 'la casa del fútbol'. Y no sin motivos. Hoy por hoy, la plataforma emite todas las grandes competiciones nacionales e internacionales.

Montaje de fotos de una persona enfadada y, de fondo, una televisión con el logo de Movistar Plus+

Pero mantener ese liderazgo no está siendo fácil. En los últimos tiempos, el dominio que tenía Movistar se ha ido debilitando poco a poco. La culpa, en gran parte, es de DAZN.

Movistar fue perdiendo terreno

La plataforma DAZN ha ido ganando terreno de forma constante. Primero fue el motor, luego otras competiciones deportivas de gran interés como la NFL, la NBA y la Liga Endesa. Además de varias de las ligas europeas más seguidas: la Premier League, la Bundesliga o la Serie A.

Y aunque LaLiga EA Sports todavía se reparte entre DAZN y Movistar, ese equilibrio podría romperse muy pronto. La próxima subasta de los derechos de emisión está a la vuelta de la esquina, y el resultado será decisivo.

En la actualidad, DAZN y Movistar comparten la retransmisión del campeonato español. Cada uno emite la mitad de los partidos en 35 de las 38 jornadas. Las tres jornadas restantes son en exclusiva para Movistar Plus+.

Sin embargo, ese modelo podría cambiar drásticamente si Movistar no logra hacerse con los derechos completos en la próxima licitación. Perder LaLiga supondría un golpe durísimo para la compañía. No solo en términos de imagen o prestigio, sino también en pérdida de abonados.

Hombre con expresión triste mientras alguien sostiene un control remoto frente a un televisor con un ícono de advertencia.

Y es que, si algo ha quedado claro en los últimos años, es que el fútbol sigue siendo uno de los principales motores para atraer y mantener clientes en las plataformas. Movistar lo sabe, y por eso su intención es clara. Quiere recuperar el control total del fútbol nacional y reducir su dependencia de DAZN.

Pero el camino no está libre de obstáculos. Aparte de DAZN, otros gigantes como Amazon Prime Video o incluso Netflix podrían entrar en la puja. También se habla de un posible regreso de Orange, esta vez bajo la nueva marca MasOrange.

No puede permitirse más pérdidas

Movistar Plus+ no puede permitirse otro revés. Ya ha perdido buena parte del baloncesto y su dominio en otros deportes ha disminuido. Si pierde también la Primera División del fútbol español, el panorama se complicaría mucho para la plataforma.

Por eso, en los pasillos de Telefónica se vive con inquietud este proceso. La subasta marcará un antes y un después. Movistar necesita dar un golpe sobre la mesa si quiere seguir siendo la referencia del fútbol en España.

➡️ Telefonía ➡️ Actualidad

Más noticias: