
Roberto Brasero lanza un aviso urgente a estas zonas: 'Viento, lluvias y nevadas'
Pese a que este jueves se mantiene la estabilidad en buena parte de España, mañana puede llegar el cambio definitivo
Durante los últimos días, el tiempo ha sido estable en la mayor parte de España, con cielos despejados y temperaturas inusualmente elevadas para la época del año. Este jueves no será la excepción. Se espera una jornada mayoritariamente soleada y con valores térmicos por encima de la media en gran parte del país.
Sin embargo, esta tranquilidad tiene las horas contadas. Según el meteorólogo Roberto Brasero, a partir de este viernes llega un cambio brusco que se notará en todo el territorio. "Se acerca un frente que traerá viento, lluvias y algunas nevadas a varios territorios de España", advierte el experto.

Viernes: el día del cambio que anuncia Roberto Brasero
El viernes comenzará todavía con temperaturas altas, incluso algo superiores a las del jueves en algunos puntos. Pero a medida que avance el día, especialmente por la tarde, la situación cambiará en la mitad occidental de la Península. Roberto Brasero afirma que el frente frío comenzará a hacer acto de presencia.
Las rachas de viento fuerte o muy fuerte afectarán sobre todo a Galicia y las montañas del tercio norte. También podrían sentirse en el centro peninsular, la meseta Norte y el área del Estrecho. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya ha emitido avisos por estas condiciones adversas.

En cuanto a las precipitaciones, dice Roberto Brasero que las lluvias serán más abundantes en Galicia y en el oeste del sistema Central y la Cordillera Cantábrica. A lo largo del día, las precipitaciones avanzarán hacia el oeste y el centro peninsular, aunque sin llegar todavía al tercio oriental, donde solo se notará un aumento de la nubosidad.
Sábado: lluvias en el este y ambiente más inestable
Roberto Brasero deja claro que el sábado el frente alcanzará el este peninsular, dejando lluvias sobre todo en Cataluña y Baleares. Aunque en el oeste comenzará a retirarse, el ambiente inestable persistirá y se producirán chubascos dispersos en muchas regiones, aunque de carácter más débil.

Las nevadas más significativas, según Roberto Brasero, se esperan en el Pirineo aragonés. Allí la cota de nieve empezará en los 1800-2000 metros, descendiendo a lo largo del día hasta situarse entre los 1300 y 1500 metros.
Las temperaturas experimentarán un claro descenso a medida que avance la jornada, dejando atrás los valores anómalamente altos de los últimos días.
Después de una semana con condiciones más propias de primavera, la llegada de este frente del que habña Roberto Brasero marcará un punto de inflexión. Se esperan días más inestables, con temperaturas más acordes a la época del año y la presencia de precipitaciones que ayudarán a aliviar la sequía en algunas áreas del país.
Más noticias: