
Roberto Brasero lanza una alerta para este día: tormentas más fuertes y en más zonas
Pese a que todos los días de la semana van a ser inestables, hay una jornada específica en la que la situación empeorará
El mes de mayo continúa mostrando su faceta más inestable. Los expertos en meteorología coinciden en que esta semana será predominantemente lluviosa en España, aunque con diferencias marcadas según el día y la zona geográfica. Borrascas, vaguadas y masas de aire frío en altura se conjugan para mantener una atmósfera revuelta e impredecible, típica de una primavera que se resiste a dar paso al buen tiempo.
Entre los meteorólogos que han analizado esta situación está Roberto Brasero, quien ha querido centrar la atención en un día clave de la semana. El jueves podría convertirse en la jornada más complicada desde el punto de vista meteorológico.

Aunque el tiempo se mantiene inestable, hoy martes y mañana miércoles se esperan jornadas más tranquilas en general, con menor presencia de chubascos y algunas aperturas de claros. No obstante, esta tregua meteorológica será pasajera, ya que el jueves la situación volverá a complicarse en gran parte del país.
Jueves, el día más adverso de la semana según Roberto Brasero
Según Roberto Brasero, el jueves 8 de mayo marcará un cambio importante en el patrón meteorológico. Está previsto que se acerquen dos factores clave: una masa de aire frío en altura y una borrasca procedente del Atlántico.

Estos dos elementos favorecerán la formación de nubosidad de evolución diurna, con cielos cada vez más cubiertos en amplias zonas del país. El resultado será una reactivación de los chubascos tormentosos, especialmente en áreas del interior del tercio este peninsular y el este de la meseta sur.
Las tormentas podrían ser localmente fuertes, acompañadas de aparatos eléctricos, fuertes ráfagas de viento e incluso granizo en algunos puntos, afirma Roberto Brasero.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado una previsión similar a la de Roberto Brasero. Para el jueves, asegura, se espera una atmósfera muy inestable debido a la conjunción del aire frío en altura y la aproximación de una baja atlántica. Esto provocará precipitaciones generalizadas en gran parte de la Península y Baleares.

Las zonas más afectadas coinciden con las mencionadas por Roberto Brasero: interiores del tercio este y el este de Castilla-La Mancha.
Lluvias en España: ¿serán continuas y generalizadas toda la semana?
A pesar de que no lloverá todos los días en todas partes, los modelos indican una tendencia húmeda sostenida. Habrá precipitaciones que irán cambiando de zona e intensidad a lo largo de la semana. La presencia de vaguadas y aire frío en altura continuará generando condiciones inestables que mantendrán las lluvias como protagonistas de esta primera quincena de mayo.
Por todo ello, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones ante posibles fenómenos adversos. Especialmente si se reside en zonas del interior del este peninsular.
Más noticias: