
El notición de Movistar y Orange que media España esperaba: un gran alivio
Los dos operadores tratan de ponérselo sencillo a sus clientes con una serie de medidas para que ahorren
Movistar y Orange cuentan con una opción que aliviará las carteras de muchos usuarios. Ambas compañías han respondido a una de las principales demandas de sus clientes. Se trata de la posibilidad de desactivar aquellos servicios que, en ocasiones, pueden generar facturas inesperadas y poco deseadas.
A menudo, los usuarios contratan o activan ciertos servicios sin darse cuenta o simplemente olvidan desactivar aquellos que no utilizan. Esto se traduce en gastos inesperados a lo largo del año. Estos operadores han tomado la iniciativa de ofrecer a sus clientes la opción de gestionar estos servicios de forma más sencilla y directa.
Las claves de Movistar y Orange
Uno de los primeros beneficios de esta nueva medida es la opción de desactivar los números especiales. Es el caso, por ejemplo, de los 905 o los 80X, que suelen generar cargos adicionales. Estos números, generalmente relacionados con servicios premium o de atención al cliente, no suelen ser utilizados frecuentemente por la mayoría de los usuarios.

Las cantidades que se cobran por cada llamada no son muy altas. Pero la acumulación de estas llamadas a lo largo del tiempo puede suponer una cifra elevada al final del año. Por eso, tener la opción de bloquear estos números resulta un alivio importante para los usuarios que quieren evitar cargos inesperados.
Además, Movistar y Orange permiten desactivar suscripciones premium a servicios de pago que, muchas veces, se contratan sin tener plena conciencia del coste. Este tipo de servicios incluyen desde aplicaciones de juegos hasta suscripciones a contenidos exclusivos. Si no se gestionan correctamente, pueden elevar la factura de manera considerable.
Otra de las medidas que los usuarios de Movistar y Orange valoran positivamente es la posibilidad de bloquear la línea de teléfono en caso de pérdida o robo. Si te ocurre cualquiera de estos imprevistos, la posibilidad de bloquear la línea de inmediato es fundamental. Sobre todo para evitar que un tercero haga uso de ella sin nuestro consentimiento.

Tampoco hay que olvidarse del roaming, que es el servicio que nos permite seguir usando el móvil cuando viajamos fuera de España. Puede ser otro de los aspectos que, sin quererlo, genere gastos inesperados. En ocasiones, olvidamos desactivar el roaming o no tenemos claro cómo funciona, lo que puede llevarnos a recibir facturas mucho más altas de lo esperado.
Las facilidades de los operadores para gestionarlo desde la app
Una de las grandes ventajas que ofrecen Movistar y Orange es la posibilidad de gestionar estos servicios de forma cómoda y rápida. Todo ello a través de sus aplicaciones móviles.
Ambas compañías han optimizado sus apps para que los usuarios puedan activar o desactivar los servicios según sus necesidades. Sin tener que pasar por largas esperas o trámites complicados por teléfono. De este modo, es recomendable que los usuarios revisen las funcionalidades de la app para aprovechar al máximo estas opciones y evitar gastos innecesarios.
Más noticias: