
La reciente moneda de 2 euros que te puede llevar a visitar Los Ángeles: un pastón
Este ejemplar de 2 euros destaca por su reciente acuñación y por su elevado valor en entre los coleccionistas
El coleccionismo de monedas es una afición que combina historia, arte y economía. Cada pieza no solo tiene un valor monetario, sino también un trasfondo cultural que refleja momentos importantes de países y regiones.
Por eso, muchos coleccionistas buscan monedas conmemorativas o ediciones limitadas. Y es que estas se convierten en verdaderos tesoros para quienes valoran tanto su diseño como su rareza. De hecho, es justo lo que sucede con esta pieza de 2 euros tan especial.
Esta es la moneda de 2 euros que te invita a Los Ángeles
Esta moneda de 2 euros de Chipre de 2024 es una emisión conmemorativa de los 20 años de la adhesión del país a la UE. Su diseño incluye la silueta de Chipre, junto al edificio de la Comisión Europea y un globo terráqueo. También aparece la inscripción en griego: «20 años desde la adhesión de Chipre a la Unión Europea», acompañada del año “2004-2024”.

Esta moneda fue acuñada en calidad Proof con una tirada muy limitada de 7.000 unidades. Originalmente se puso a la venta por unos 20 euros cada ejemplar. Sin embargo, rápidamente su valor en el mercado numismático escaló debido al interés de los coleccionistas.
El emisor oficial es el Banco Central de Chipre, aunque la acuñación se realizó en colaboración con la Casa de la Moneda de Grecia. Se lanzó al público el 27 de noviembre de 2024, y su calidad Proof le aporta nitidez en los detalles, brillo especial y acabado fino. Esto la diferencia de monedas circulantes comunes.
El valor actual de esta moneda de 2 euros
El aumento de precio ha sido notable. Algunos ejemplares se ofertan en plataformas de coleccionismo por más de 1.000 euros, incluso acercándose o superando los 1.400-1.500 euros, dependiendo del estado y de si vienen en su estuche original. Sin duda, cifras a tener muy en cuenta que podrían financiar ese viaje a Los Ángeles que tanto esperas.

Para quienes quieran adquirirla, hay que tener algunas precauciones. Hay que verificar que sea la versión Proof, que esté en buen estado y que tenga su estuche de presentación si es posible. Además, es importante comprar en sitios confiables para evitar falsificaciones.
Por otro lado, cabe destacar que el estado de conservación es un factor determinante. Una moneda sin rayones, sin desgaste y bien conservada puede multiplicar su valor frente a otra igual que esté deteriorada. Por ello, contar con la ayuda de un profesional puede marcar la diferencia entre hacer o no una buena inversión.
Más noticias: