Logo edatv.news
Mapa del Pacífico Norte con un epicentro de sismo cerca de Rusia y Japón, y un recuadro mostrando una gran ola acercándose a una ciudad costera
ACTUALIDAD

La predicción del tsunami en Japón que no ha pasado desapercibida

La existencia de un manga y su posible predicción de este fenómeno ha hecho saltar las alarmas en Japón

La amenaza de tsunami sigue dando de qué hablar. La madrugada de este miércoles, un potente sismo de magnitud 8.8 estremeció la zona del Pacífico Norte cerca de las costas rusas. Expertos lo catalogan entre los seis terremotos más intensos jamás documentados.

Como consecuencia, se emitieron advertencias de tsunami que derivaron en evacuaciones en regiones como Hawái, Alaska, California y Japón. Las autoridades advirtieron que algunas olas podrían elevarse hasta 3 metros, manteniendo a millones de personas en alerta mientras aguardaban su posible impacto.

Pues la existencia de un manga y su posible predicción de este fenómeno ha hecho saltar las alarmas en Japón. Se trata del cómic japonés Watashi ga Mita Mirai (que se traduciría como El futuro que vi) de Ryo Tatsuki. 

Olas gigantes del mar acercándose a la costa y una carretera visible en primer plano

Tras recopilar en viñetas los sueños en los que anticipaba acontecimientos sobre el destino de su país, la autora lanzó su cómic en 1999. Más de dos décadas después, en 2021, la obra volvió a publicarse y recuperó gran notoriedad. Aunque las predicciones que presenta no siempre incluyen fechas precisas, los sucesos suelen ocurrir cerca de los periodos que ella menciona.

La autora afirmaba que el 5 de julio de 2025 tendría lugar un megatsunami originado en el fondo marino entre Filipinas y Japón. En su cómic describía enormes olas arrasando con todo lo que encontraban.

Una visión que desató el temor y la inquietud entre numerosos viajeros. Esto, pese a las garantías de la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) de que no habría ningún peligro.

Oprah abre la carretera de su finca tras las críticas

La reconocida presentadora Oprah Winfrey ha decidido abrir su carretera privada en la isla de Maui, Hawái. Esto, tras recibir fuertes críticas por no permitir inicialmente el acceso a esta vía clave durante las evacuaciones provocadas por una alerta de tsunami.

La carretera, que conecta las zonas de Wailea y Kula, es una ruta esencial para que los residentes de áreas costeras puedan llegar rápidamente a terrenos más altos y seguros.

La decisión de Winfrey llega después de que miles de personas denunciaran en redes sociales el colapso del tráfico y la falta de acceso a esta vía privada durante la emergencia.

➡️ Internacional ➡️ Actualidad

Más noticias: