Logo edatv.news
Logo twitter
Una mujer con expresión preocupada frente a un edificio de CaixaBank.
ACTUALIDAD

Nadie esperaba la última novedad de CaixaBank: enorme sorpresa para los clientes

CaixaBank organiza una jornada única de educación financiera para las jóvenes promesas del Sevilla FC

En un giro inesperado, CaixaBank ha dado un paso adelante en su compromiso por promover la educación financiera. La entidad ha organizado una jornada informativa para los jóvenes talentos de las plantillas del Sevilla Atlético, Sevilla FC C y División de Honor Juvenil.

Esta iniciativa se llevó a cabo en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios de Sevilla. Su objetivo era claro: preparar a los deportistas de élite del futuro para gestionar sus ahorros y patrimonio con inteligencia.

Mujer pensativa con un edificio de CaixaBank de fondo.

Una jornada clave para la gestión de su futuro financiero

La sesión estuvo liderada por Antonio Matilla, responsable de deportistas profesionales de CaixaBank, quien estuvo acompañado de Pablo de la Lastra, del Centro de Banca Privada de CaixaBank en Sevilla Nervión. El tema principal de la jornada fue la importancia de la educación financiera para los jóvenes deportistas. Y es que deben aprender a gestionar los ingresos generados a lo largo de su carrera deportiva.

Matilla comenzó con una reflexión importante sobre la necesidad de pensar en el futuro. Y la importancia de evitar los errores que otros deportistas cometieron en su gestión financiera. Como inversiones fallidas que les costaron mucho a nivel personal y económico.

Uno de los puntos más destacados de la charla fue el análisis de la peculiar curva de ingresos de los deportistas de élite. Como explicó Antonio Matilla, los deportistas jóvenes suelen experimentar un aumento rápido de ingresos en sus primeras etapas. Pero su carrera profesional es relativamente corta.

Un hombre con expresión de sorpresa y señalando hacia un cartel de CaixaBank.

Por ello, la planificación financiera temprana es crucial. La planificación financiera para estos jóvenes talentos se basa en un modelo flexible y personalizado que les permite gestionar sus recursos de manera inteligente desde el inicio de su carrera. Así, se garantiza una seguridad económica en el futuro.

Durante la jornada, Matilla explicó cómo un deportista profesional debe distribuir su patrimonio en tres áreas fundamentales: financiera, inmobiliaria y negocios. Según el experto de CaixaBank, una distribución adecuada de estas tres "patas" es esencial para que el patrimonio crezca y se mantenga a largo plazo. Matilla sugirió que entre el 40% y el 70% del patrimonio debe estar invertido en activos financieros, entre el 30% y el 60% en inmobiliaria, y el 0% al 30% en negocios.

En relación con la inversión inmobiliaria, Matilla explicó los factores que los deportistas deben tener en cuenta al elegir un inmueble. Su ubicación, la gestión del alquiler y los riesgos de impago. También destacó la importancia de calcular bien los costes adicionales como el mantenimiento de la propiedad.

Dos personas con expresiones pensativas frente a una sucursal bancaria, con un globo de pensamiento que contiene un signo de interrogación.

En cuanto a los negocios, Matilla explicó los aspectos clave a considerar, como la cantidad de inversión necesaria, la gestión de la emotividad a la hora de tomar decisiones y la liquidez de la inversión en caso de desinversión futura.

El papel fundamental del asesoramiento financiero

Un tema crucial en la jornada fue el asesoramiento financiero. Matilla enfatizó que contar con un experto en finanzas, especialmente uno con experiencia en el asesoramiento a deportistas, es clave para tomar decisiones informadas. Y así asegurar que el plan financiero sea adecuado para cada caso.

La visión de largo plazo, la diversificación y el aprovechamiento del interés compuesto son fundamentales para gestionar correctamente el patrimonio a lo largo del tiempo.

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: