
Movistar y Vodafone confirman lo que muchos sospechaban: ya pisan el acelerador
Movistar y Vodafone van mostrando más detalles de la empresa conjunta de fibra, a la espera de un tercer inversor
Movistar y Vodafone han dado un paso más en la creación de su nueva empresa de fibra conjunta. Se trataba de un acuerdo que ya era conocido por muchos en el sector. Esta iniciativa, que busca consolidar su presencia en el mercado de la fibra óptica, sigue avanzando y ya se empiezan a conocer más detalles.
El nombre elegido para esta nueva compañía es Fiberpass, un nombre que pretende reflejar el objetivo de ambas operadoras. Es decir, ofrecer una infraestructura de fibra óptica robusta y competitiva. A través de esta sociedad esperan poder acelerar el despliegue de fibra en todo el territorio, mejorando la cobertura y calidad del servicio.
Así se repartirán Movistar y Vodafone la empresa
Según lo anunciado, Movistar, a través de Telefónica, tendrá una participación mayoritaria en la nueva empresa, controlando el 67% de Fiberpass. De este porcentaje, el 38% estará en manos de Telefónica España, mientras que un 25% será de Telefónica Indra, su división tecnológica. Por otro lado, Vodafone se quedará con el 37% restante, lo que le da una presencia significativa en la sociedad.

Sin embargo, estos porcentajes no son definitivos. Se está trabajando en la incorporación de un tercer socio que podría modificar la distribución de las participaciones. Según fuentes cercanas, el objetivo es que Vodafone reduzca su participación hasta el 10%.
Por su parte, Movistar podría consolidar su control con el 51%. Aunque aún no está confirmado, se especula que este nuevo socio podría ser Vauban.
¿Qué significa para los usuarios y el mercado?
La creación de Fiberpass es una respuesta a la creciente demanda de servicios de fibra óptica en España. Tanto Movistar como Vodafone buscan fortalecer su posición frente a otros competidores. Esta alianza les permitirá mejorar la eficiencia operativa, compartir infraestructuras y reducir costes.
Sin lugar a dudas, todo ello se traducirá en una mejor experiencia para los usuarios, con un acceso más rápido y confiable a Internet. La fibra óptica es uno de los principales motores del desarrollo de las telecomunicaciones en la actualidad.

Con Fiberpass, los dos operadores aseguran que estarán mejor posicionados para ofrecer el servicio de calidad que los clientes esperan. Además de acelerar el despliegue en áreas donde la cobertura todavía es limitada.
La estructura del nuevo proyecto
En cuanto a la organización interna de Fiberpass, se ha confirmado que Miriam Robredo será la presidenta de la nueva empresa. Robredo tiene una larga trayectoria en Telefónica España, donde ha sido responsable de Estrategia y Transformación.
Además de Robredo, la junta directiva contará con la participación de otros cuatro consejeros de Telefónica y tres de Vodafone. Todo ello pendiente de la entrada del nuevo inversor.
Más noticias: