Logo edatv.news
Un hombre con gafas y barba sonríe y muestra ambos pulgares hacia arriba, con una playa y una pila de monedas en el fondo.
ACTUALIDAD

Esta moneda te paga un fin de semana en la playa este verano con todo incluido

Este ejemplar de las antiguas pesetas es uno de los más buscados entre los coleccionistas por su valor actual

El mundo del coleccionismo de monedas siempre tiene nuevas sorpresas con las que enganchar a sus adeptos. En la actualidad, son muchas las piezas que se han revalorizado y que causan furor entre los expertos.

Una moneda que está llamando la atención en páginas de compraventa es un ejemplar de 25 pesetas. Si la tienes, puedes tener por seguro que te puede costear tu próximo viaje a todo lujo. Y es que vale cientos de euros en el mercado.

Esta es la moneda de 25 pesetas que te lleva a la playa

La moneda de 25 pesetas de 2001 con la efigie de Juan Carlos I es una pieza emblemática en la numismática española. Emitida en los últimos años de circulación de la peseta antes de la adopción del euro, esta moneda posee características distintivas que la hacen interesante para coleccionistas y entusiastas del coleccionismo.

Moneda de 25 pesetas de España del año 2001 con un agujero en el centro, mostrando un retrato en un lado y el valor con una corona en el otro.

Esta moneda fue acuñada en 2001 y presenta en el anverso la imagen del rey Juan Carlos I, mientras que en el reverso muestra el valor nominal de 25 pesetas. Está compuesta por una aleación de cobre, níquel y aluminio, con un diámetro de 19,5 mm y un peso de 4,25 gramos. Una característica notable es el agujero central, diseño que se utilizó en varias emisiones de 25 pesetas durante esa época.

El valor de esta moneda de 25 pesetas

En el ámbito del coleccionismo, el valor de esta moneda varía según su estado de conservación y rareza. Aunque no es una de las monedas más valiosas de la época, las piezas en estado sin circular o con errores de acuñación pueden alcanzar precios más altos. Por ejemplo, algunas monedas de 25 pesetas con características especiales o errores han sido valoradas en cientos de euros.

Moneda de 25 pesetas del año 2001 con un agujero en el centro y detalles decorativos, junto a un anuncio de venta en línea por 760 euros.

Es lo que sucede, por ejemplo, con esta pieza tan especial. De hecho, en páginas como Etsy se puede encontrar por nada menos que 760 euros. Sin duda, una cifra nada desdeñable capaz de invitarte a tu próxima escapada a la playa o donde desees.

Para los coleccionistas, las monedas de 25 pesetas con agujero son piezas significativas debido a su diseño único y su representación de una era específica en la historia monetaria de España. Además, su relativa modernidad las hace accesibles para aquellos que buscan iniciarse en el coleccionismo numismático. La moneda de 2001, en particular, simboliza el fin de una era y el comienzo de una nueva etapa con la introducción del euro.

➡️ Actualidad

Más noticias: