Logo edatv.news
Logo twitter
Una mujer emocionada señala hacia un tranvía amarillo y blanco en una calle urbana con un círculo rojo resaltando un detalle borroso.
ACTUALIDAD

La moneda de pesetas que te invita un fin de semana a Lisboa todo pagado: muy rara

Este ejemplar de las antiguas pesetas se ha convertido en uno de los más deseados para los coleccionistas

El mundo de la numismática siempre sorprende con grandes tesoros que hay que conocer si eres uno de sus adeptos. En este caso, tanto expertos como aficionados andan detrás de una pieza clave para cualquier colección.

Se trata de una moneda de 25 pesetas que llama la atención gracias a varios detalles. Uno de los que destaca, sin duda, es su año de acuñación. Con la llegada del euro, se ha convertido en un auténtico tesoro para quienes buscan una buena inversión.

Esta es la moneda de 25 pesetas que te lleva a Lisboa

​La moneda de la que hablamos es esta de 25 pesetas del año 2001. Se trata de un ejemplar que presenta la efigie del rey Juan Carlos I y que ha captado recientemente la atención de coleccionistas y entusiastas de la numismática.

Moneda de 25 pesetas de España del año 2001 con un agujero en el centro, mostrando un retrato en un lado y el valor con una corona en el otro.

Una de las cosas por las que llama la atención es su año de acuñación. Fue emitida en 2001, el último año de circulación de la peseta antes de la adopción del euro. Además, esta pieza se distingue por su diseño con un agujero central y su composición de una aleación de cobre, níquel y aluminio.​

Como características clave, cuenta con un diámetro de 19,5 mm y un peso de 4,25 gramos. Elaborada con una aleación de cobre, níquel y aluminio, sin duda destaca por su agujero central. Es decir, la característica más distintiva de esta emisión.​

El valor de esta curiosa moneda de 25 pesetas

En el mercado del coleccionismo, el valor de esta moneda puede variar significativamente según su estado de conservación. Aunque no es considerada una de las más valiosas, ejemplares en estado sin circular o con errores de acuñación pueden alcanzar precios elevados.

Fotomontaje con una imagen de fondo de pesetas y al frente una mujer sorprendida señalando

Por ejemplo, en plataformas de compraventa como Etsy, se han observado anuncios donde esta moneda se ofrece por alrededor de 760 euros. Sin duda, una elevada cifra capaz de financiarte esa escapada a Lisboa tan deseada.

Para los interesados en la numismática, la moneda de 25 pesetas del año 2001 representa una pieza emblemática que simboliza el fin de una era monetaria en España. Su diseño único y su relevancia histórica la convierten en un objeto de interés tanto para coleccionistas experimentados como para aquellos que desean iniciarse en este apasionante hobby.

➡️ Actualidad

Más noticias: