Logo edatv.news
Logo Telegram
Una pareja de personas mayores caminando por la playa mientras una mano sostiene billetes de euro.
ACTUALIDAD

La moneda española que te permite ahorrar para tu jubilación: muy escasa

Este ejemplar de 5 pesetas que data del siglo XIX se ha vendido en subastas por miles de euros por su rareza

El coleccionismo de monedas es un mercado en auge. Cada año mueve grandes cantidades de dinero, sobre todo, si hablamos de piezas antiguas y difíciles de conseguir.

Dentro de esta categoría entran una gran variedad de monedas de pesetas. En este caso, destaca una de 5 pesetas que, al datar del siglo XIX, puede ser un plan de pensiones de cara a tu jubilación.

Esta es la moneda de 5 pesetas que te soluciona la pensión

La moneda de 5 pesetas de 1869 es una pieza emblemática en la historia numismática de España. Perteneciente al periodo del Gobierno Provisional, esta moneda representa uno de los primeros intentos de modernizar la moneda española tras el destronamiento de Isabel II. Por su diseño, rareza y relevancia histórica, se ha convertido en un objeto muy codiciado en el mundo del coleccionismo.

Moneda de 5 pesetas de España de 1869 con diseño de una figura femenina y escudo.

El diseño de esta moneda refleja el contexto de cambios políticos de la época. En el anverso, aparece una figura femenina que personifica a Hispania, con una rama de olivo en una mano y recostada junto a un escudo. Este diseño simboliza la paz y la fertilidad de la nación.

En cuanto a su precio en el mercado, es una de sus características que más destacan. En este caso, se ha llegado a vender en subastas especializadas por nada menos que 40.000 euros. Sin duda, un auténtico tesoro para los expertos.

Esta moneda tiene un gran valor para los coleccionistas

La moneda está acuñada en plata de ley con un peso de 25 gramos y un diámetro de 37 milímetros. Estas características se alinean con los estándares internacionales de la época, reflejando la intención de España de participar en el comercio internacional con una moneda moderna y competitiva.

Una mujer sonriente con el dedo índice levantado, un emoji con signos de dólar en los ojos y la lengua, y un fondo de monedas.

Por su antigüedad y su historia, las 5 pesetas de 1869 son muy valoradas entre los coleccionistas. Su precio puede variar considerablemente dependiendo de factores como:

  • Estado de conservación: una moneda en excelente estado puede alcanzar precios significativamente más altos.
  • Rareza: aunque no es la moneda más rara de la época, su demanda sigue siendo alta.
  • Edición: algunas variantes pueden ser más buscadas que otras por los detalles en su acuñación.

En subastas y mercados especializados, estas monedas pueden venderse por cientos o incluso miles de euros si están en condiciones excepcionales.

➡️ Actualidad

Más noticias: