
La moneda de 20 céntimos que te invita a descubrir las playas de Brasil: un dineral
Este ejemplar de tan solo unos céntimos es español y puede que lo lleves siempre en la cartera sin saberlo
Fijarse bien en las monedas que llevamos en el bolsillo es imprescindible cuando empezamos en el coleccionismo. Tanto expertos como aficionados suelen estar pendientes de los mejores ejemplares para hacer una buena inversión.
En este caso, tenemos que hablar de una moneda de 20 céntimos de lo más especial. Acuñada en España justo durante la llegada del euro, ahora llama la atención por haber multiplicado su valor por miles. Y tú mismo puedes tenerla en la cartera.
Esta es la moneda de 20 céntimos que te lleva a descubrir Brasil
El mundo del coleccionismo de monedas siempre está lleno de sorpresas. A veces, una moneda que ha pasado desapercibida durante años puede convertirse en un verdadero tesoro. Es el caso de la moneda de 20 céntimos de España de 1999, que ha despertado el interés de coleccionistas y curiosos.

La moneda de 20 céntimos de 1999 forma parte de la primera serie de monedas en euros que se emitieron antes de la entrada oficial de esta moneda en circulación. España, al igual que otros países de la zona euro, comenzó a acuñar monedas unos años antes para preparar el cambio al nuevo sistema monetario.
El diseño de esta moneda es fácilmente reconocible. En el anverso encontramos la imagen de Miguel de Cervantes. En el reverso, por su parte, se muestra el valor facial y el mapa de Europa, como en todas las monedas de esta denominación.
El valor de esta moneda española en la actualidad
Aunque el diseño y el ser de las primeras monedas en aparecer parecen ser suficientes para justificar su valor, no es lo único que destaca. Además, este ejemplar cuenta con un error de acuñación característico. En este caso, está fabricada con un exceso de metal que se puede ver en detalles como la imagen de Cervantes.

Debido a este conjunto de características, esta moneda se puede encontrar en eBay por precios que rondan los 1.500 euros. Sin duda, una cifra muy elevada capaz de financiarte esas vacaciones en Brasil con las que tanto tiempo llevas soñando.
Si tienes alguna moneda de 20 céntimos de España de 1999 guardada en casa, es un buen momento para revisarla. Además, no dudes en consultar con un experto si crees que tu moneda puede ser especial. Recuerda que podrías tener un auténtico tesoro en tu cartera capaz de financiar tu próximo gran viaje.
Más noticias: