Logo edatv.news
Logo twitter
Una mujer con expresión de sorpresa, una moneda de un euro y una isla tropical al fondo.
ACTUALIDAD

Esta moneda de 1 euro te regala un viaje a Filipinas con todo pagado: vale un pastizal

Este ejemplar de tan solo 1 euro destaca gracias a su diseño, antigüedad y ciertos errores de acuñación

El coleccionismo de monedas es una afición antigua que atrae a muchas personas no solo por el valor económico de ciertas piezas, sino también por su historia, rareza y estética. Desde monedas antiguas que cuentan historias de imperios pasados hasta ejemplares modernos con errores de acuñación, cada moneda puede ser una ventana al pasado y una pieza única en una colección.

Los coleccionistas valoran aspectos como el año de emisión, el país de procedencia, los materiales y los defectos. De hecho, cuanto más raro o inusual, más deseada se vuelve una moneda. Esto es lo que sucede con esta pieza de 1 euro, una de las más buscadas hoy en día.

Esta es la moneda de 1 euro que te invita a descubrir Filipinas

Una de las piezas más comentadas en el mundo del coleccionismo recientemente es la moneda de 1 euro de Países Bajos del año 2000. A simple vista parece una moneda común. En el anverso aparece la reina Beatriz con la inscripción “Beatrix Koningin der Nederlanden”, y en el reverso lo común del resto de piezas.

Moneda de un euro con detalles en ambas caras sobre un fondo de monedas desenfocadas.

Lo que la hace especial, no obstante, son varios errores de acuñación. En ciertos ejemplares se puede apreciar la ausencia de algunas islas en el mapa europeo del reverso. También puede haber marcas de impresión no deseadas o no estaban previstas en el diseño original.

Por otro lado, esta moneda también puede tener desalineaciones ligeras del dibujo, tanto en los bordes como entre los elementos del diseño. Los errores, lejos de arruinarla, la convierten en pieza codiciada entre los coleccionistas pues son pruebas de rareza e idiosincrasia en el proceso de acuñación.

El valor de esta moneda en el mercado numismático

El valor de esta moneda de 1 euro de Países Bajos del año 2000 ha subido considerablemente en el mercado numismático. Algunas estimaciones la sitúan hasta 2.500 euros en subastas o plataformas especializadas. Es decir, una cifra perfecta para financiar tu próximo viaje a Filipinas con todo incluido.

Un hombre joven con camiseta rosa celebra con el puño levantado frente a una gran moneda de un euro.

Además de por sus errores, esta moneda de 1 euro también despierta el interés por su tirada limitada. Medios especializados destacan que solo se acuñaron unas 10.000 unidades de esta emisión. Esa escasa cantidad incrementa su valor entre los coleccionistas. 

Por otra parte, cuanto más se habla de una moneda como esta, más deseada se vuelve. El boca a boca, las redes sociales, las subastas online… todo contribuye a que coleccionistas de distintas partes del mundo la quieran tener. Por ello, consultar con un profesional puede marcar la diferencia a la hora de hacer tu mejor inversión.

➡️ Actualidad

Más noticias: