
Esta es la moneda que te lleva a descubrir la belleza de Irlanda: vale un pastón
Este ejemplar de tan solo 1 euro ha multiplicado su valor y ahora es uno de los más deseados por los expertos
El mundo del coleccionismo está plagado de detalles que no puedes pasar por alto si te quieres dedicar a él. En la actualidad, muchas monedas guardan grandes secretos que se traducen en un incremento notable de su precio.
Esto es lo que sucede con una moneda de 1 euro muy especial. En esta ocasión, el ejemplar se ha convertido en uno de los más buscados por un error de acuñación. Y es que, contra todo pronóstico, los fallos hacen las piezas únicas, algo muy valorado por los coleccionistas.
Esta es la moneda de 1 euro que te lleva a recorrer Irlanda
La moneda de la que hablamos es esta de 1 euro de Bélgica del año 2009. En este caso, ha captado la atención de coleccionistas y aficionados a la numismática debido a un peculiar error de acuñación que la convierte en una pieza codiciada. Aunque su valor nominal es de solo 1 euro, este ejemplar específico puede alcanzar precios sorprendentes en el mercado del coleccionismo.

Emitida en 2009, esta moneda presenta en su anverso la imagen del rey Alberto II de Bélgica. Su composición es bimetálica, con un núcleo de cuproníquel y un anillo de níquel-latón. Con un peso de 7,5 gramos y un diámetro de 23,25 mm, cumple con las especificaciones estándar de las monedas de 1 euro en circulación.
El valor actual de esta moneda de 1 euro tan buscada
Lo que distingue a esta moneda es un error de acuñación que se manifiesta como un exceso de metal alrededor del perfil del rey. Este defecto, conocido como "exceso de metal" o "sobremetal", crea una protuberancia o relieve adicional no previsto en el diseño original. Estos errores son poco comunes y, por tanto, altamente valorados por los coleccionistas.

A pesar de su valor nominal, esta moneda con error de acuñación puede alcanzar precios significativos en el mercado secundario. Por ejemplo, en plataformas como Etsy, se ha llegado a ofrecer por hasta 220 euros. Sin duda, una cifra muy especial capaz de ayudarte a financiar esa escapada a Irlanda que tanto deseas.
Este valor supera con creces su denominación original y demuestra cómo un pequeño defecto puede transformar una moneda común en una pieza de colección valiosa. Por ello, si tienes esta moneda en casa, podría ser el momento de revisarla detenidamente, ya que podrías contar con un pequeño tesoro numismático.
Más noticias: