Miles de españoles ponen a Orange contra las cuerdas: deben hacer algo con urgencia
Los usuarios denuncian en redes sociales que reciben una gran cantidad de llamadas para que vuelvan a la compañía
Orange ha implementado un método para recuperar a los clientes que se han dado de baja y han decidido cambiarse a otras compañías. Sin embargo, este sistema no está convenciendo a todos los usuarios. Y algunos de ellos han decidido manifestar su malestar públicamente.
Uno de los casos más recientes y destacados es el de Lidia Valdés. A través de sus redes sociales ha expresado su descontento con el trato recibido por parte del operador. Esta clienta abandonó la compañía por una oferta más competitiva de otro operador.
Sin embargo, denuncia que desde que se cambió de línea ha sido acosada con un sinfín de llamadas de Orange. "Solo quiero visibilizar que por cambiarme de compañía, porque me ofrecíais algo mucho peor de precio, me acosáis", explica. Lo hacen, además, con más de 30 llamadas por cada línea, unas 100 llamadas en menos de 24 horas", relata.
Orange trata de recuperar el cliente perdido
Este tipo de situaciones no son aisladas. Muchos usuarios de Orange han reportado experiencias similares, ya que se sienten acosados por un método que resulta ser demasiado intrusivo.
Los clientes que se han marchado a otras compañías se ven bombardeados con llamadas constantes. Todo en un intento por parte del operador de recuperar su fidelidad. Los sistemas de llamada, que en muchos casos son automáticos, no hacen distinción y pueden llegar a resultar molestos, generando gran incomodidad.
El modelo de recuperación de clientes que emplea Orange se basa en un sistema que intenta contactar a los exclientes de manera repetida. Estos métodos están diseñados para ofrecer nuevas ofertas o mejorar las condiciones contractuales. Siempre con la esperanza de que los usuarios reconsideren su decisión de cambiarse de proveedor.
Sin embargo, este enfoque está generando un rechazo generalizado debido a la frecuencia y la insistencia de las llamadas. A menudo superan las expectativas de los clientes. Así lo confirma esta clienta en sus redes sociales.
Orange se compromete a revisar los números
Desde Orange, la respuesta ha sido que están dispuestos a revisar los números desde los que los clientes reciben estas llamadas. La compañía asegura que investigarán si los números corresponden a su red comercial. Sin embargo, muchos clientes siguen expresando su malestar.
Advierten que este tipo de prácticas no solo son ineficaces para recuperar clientes, sino que también dañan la imagen de la empresa. Los afectados por esta situación se sienten frustrados, ya que el exceso de llamadas puede interrumpir sus rutinas diarias y generar una sensación de invasión a su privacidad. Aunque algunos consideran que las ofertas pueden ser atractivas, la forma en que se hacen estas campañas les echan para atrás.
Más noticias: