
Comprobado: el aviso de Banco Santander a los que tienen una casa, puede afectarte
Banco Santander recuerda que algunos clientes podrán aprovecharse de una desgravación por vivienda en la declaración
Banco Santander ha lanzado un importante mensaje a todos aquellos que tienen una casa en propiedad y están empezando a preparar su declaración de la renta. La campaña de la Renta 2024 ya ha comenzado, y el banco ha querido recordar a sus clientes la posibilidad de desgravar la hipoteca. Pero con algunas condiciones muy claras.
Según la normativa vigente, aquellos que tengan una hipoteca sobre una vivienda que fue adquirida antes del 1 de enero de 2013 pueden beneficiarse de una desgravación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que si la propiedad fue comprada después de esa fecha, no podrán desgravar la hipoteca.
Aunque esto puede sonar confuso, la recomendación es incorporar igualmente el préstamo hipotecario en la declaración. Ya que es obligatorio reportarlo, aunque no se puedan deducir las cantidades pagadas.

Banco Santander explica quién puede beneficiarse de la desgravación
La desgravación solo está permitida en el caso de que la vivienda sea considerada habitual. Esto significa que solo podrás aplicar la deducción si vives de forma constante en la casa. Si, por ejemplo, tienes una segunda residencia o si la propiedad está alquilada a terceros, no podrás beneficiarte de esta deducción en la declaración.
Por tanto, si cumples con estos requisitos, podrás deducir un porcentaje de lo que hayas pagado por tu hipoteca durante el ejercicio fiscal. Banco Santander señala que aquellos que cumplan con los requisitos establecidos podrán deducir un máximo del 7,5% de las cantidades satisfechas en el ejercicio. Con un límite de 9.040 euros al año.
Esto puede representar una cantidad significativa para muchas familias que han estado pagando su hipoteca durante años.
¿Por qué es importante incorporar la hipoteca en la declaración?
Aunque no puedas desgravar la hipoteca es fundamental que incluyas el préstamo hipotecario en tu declaración de la renta. Al hacerlo, el Banco Santander te ayudará a cumplir con la normativa fiscal y evitar posibles problemas con Hacienda.

Sigue siendo una oportunidad interesante para aquellos que adquirieron su vivienda antes de la fecha mencionada. Por ello, no olvides revisar las condiciones de tu préstamo hipotecario y asegurarte de que cumples con todos los requisitos necesarios.
Revisa la fecha de adquisición de tu vivienda, pero si la compraste antes del 1 de enero de 2013, podrías optar a la desgravación. Recuerda que solo podrás deducir si vives en la propiedad de forma constante. Las segundas residencias y viviendas alquiladas quedan fuera de esta deducción.
Si tienes dudas sobre cómo incorporar tu hipoteca en la declaración, el Banco Santander está disponible para ofrecerte orientación.
Más noticias: