Media España en alerta tras este aviso de Hacienda: no hagas caso o te saldrá muy caro
Si recibes este mensaje en tu móvil, atento a lo que Hacienda te advierte antes de que sea demasiado tarde
Recientemente, la Agencia Tributaria ha emitido una alerta sobre una nueva estafa que está afectando a miles de ciudadanos en España. Los estafadores están suplantando la identidad de Hacienda para obtener datos personales y bancarios de manera fraudulenta. Es fundamental estar alerta y conocer cómo identificar y protegerse de este tipo de fraude.
Hacienda avisa a todos del peligro de esta estafa: llega por SMS
Los delincuentes envían mensajes de texto (SMS) o correos electrónicos que aparentan ser comunicaciones oficiales de la Agencia Tributaria. Estos mensajes suelen contener amenazas de sanciones o multas si no se realiza una acción inmediata. Por ejemplo, hablamos de corregir una declaración de impuestos o proporcionar información adicional.
Para lograr que la víctima actúe rápidamente, incluyen enlaces que dirigen a páginas web falsas. O bien solicitan la descarga de archivos adjuntos infectados con malware.
¿Qué debemos tener en cuenta si recibimos este tipo de mensaje?
Hacienda nunca solicita información confidencial a través de SMS o correos electrónicos. Si recibes un mensaje que te insta a hacer clic en un enlace o descargar un archivo, desconfía.
Antes de proporcionar cualquier dato, contacta directamente con la Agencia Tributaria a través de sus canales oficiales para confirmar la veracidad del mensaje. Nunca compartas información personal, como números de cuenta bancaria, contraseñas o datos de tarjetas de crédito, a través de medios no seguros.
Pautas para no sufrir este engaño que suplanta a Hacienda
Mantén tus dispositivos actualizados para protegerte contra vulnerabilidades de seguridad. Utiliza contraseñas seguras y únicas para cada cuenta y cámbialas periódicamente.
Desconfía de comunicaciones urgentes, ya que los estafadores suelen crear un sentido de urgencia para presionar a la víctima. Tómate el tiempo necesario para verificar la información antes de actuar.
Instala y actualiza software antivirus, porque un buen programa antivirus puede detectar y bloquear amenazas antes de que causen daño. Además, educa a familiares y amigos, comparte esta información con tus seres queridos para que también estén alerta y puedan protegerse.
En caso de ser víctima de esta estafa, haz esto
- Contacta a tu entidad bancaria: Informa inmediatamente a tu banco sobre la posible filtración de tus datos para que puedan tomar medidas preventivas.
- Denuncia a las autoridades: Presenta una denuncia ante la Policía Nacional o la Guardia Civil para que se investigue el caso.
- Notifica a la Agencia Tributaria: Puedes informar sobre el intento de fraude a través de los canales oficiales de Hacienda.
Mantenerse informado y ser cauteloso con las comunicaciones que recibimos es esencial para proteger nuestros datos sensibles. Así, vamos a evitar caer en engaños que pueden tener consecuencias graves.
Más noticias: