
Lo último de Vodafone deja de piedra a millones de españoles: nadie contaba con esto
Vodafone lleva a cabo una operación muy importante que resultará esencial para el futuro de la compañía
Lo que acaba de anunciar Vodafone ha sorprendido a muchos. La noticia no solo ha generado un fuerte impacto en el sector de las telecomunicaciones. También ha captado la atención de millones de españoles que siguen de cerca el rumbo de una de las compañías más importantes del país.
La operadora Vodafone España, actualmente en manos del fondo británico Zegona, ha llevado a cabo una operación financiera de gran calado. En concreto una refinanciación de deuda por un total de 725 millones de euros. Este paso forma parte de una estrategia más amplia por parte de Zegona, que adquirió Vodafone España en junio de 2024 por unos 5.000 millones de euros.
Desde entonces no ha dejado de buscar fórmulas para mejorar la situación financiera de la compañía. Este nuevo acuerdo de refinanciación no es el primero desde la adquisición. Se trata, de hecho, de la tercera gran renegociación de deuda desde que Zegona se hizo con el control de la operadora.

Vodafone explica a qué se destinará este dinero
¿Y para qué servirá esta cantidad? El dinero irá destinado, principalmente, a devolver un préstamo anterior de 500 millones de euros. Tenía un coste del 4,25%, y también a amortizar bonos senior en euros y dólares. Se emitieron con intereses bastante elevados, del 6,75% y del 8,625% respectivamente.
La nueva financiación incluye dos grandes elementos. Por un lado, un préstamo de 575 millones de euros, cuyo tipo de interés se ha fijado en el euríbor más tres puntos porcentuales. Aunque existe una cláusula que permite reducir este margen si se cumplen ciertos objetivos financieros.
Por otro lado, se ha emitido una nueva ronda de bonos senior por 150 millones de euros. Con un tipo de interés más atractivo, del 4,3%.
El objetivo principal de esta operación es reducir el coste de la deuda y mejorar la estructura de capital de Vodafone España. Lo que en el sector financiero se conoce como una estructura 'covenant lite', es decir, con menos restricciones y condiciones. De este modo, la compañía logra eliminar amortizaciones exigentes a corto plazo y gana margen para maniobrar en su estrategia de crecimiento.

Los planes de Vodafone en España
No hay que olvidar que Zegona ya había refinanciado en marzo otros 1.290 millones de euros. Logró entonces una importante rebaja en los intereses, del 4,25% al 3%.
Y antes, en julio de 2023, también había reestructurado un crédito de 3.400 millones de euros. Lo había contratado con inversores internacionales para poder cerrar la compra de Vodafone España.
Desde que asumió el control, Zegona ha tenido que lidiar con una compleja situación financiera. En su último ejercicio fiscal, registró pérdidas por valor de 439 millones de euros, en gran parte debido al elevado coste de la deuda. Por su parte, Vodafone España cerró el año con unos números rojos de más de 82 millones de euros.
En palabras del propio Zegona, esta refinanciación demuestra la solidez de su gestión y el respaldo que ha recibido por parte de los inversores. La firma británica ha subrayado que el acuerdo contribuye a reducir los costes anuales por intereses. Además de mejorar el flujo de caja libre, lo que podría traducirse en una mayor capacidad para invertir y mejorar el servicio a los clientes.
Más noticias: