Logo edatv.news
Un hombre sonriente con barba y camisa a cuadros señalando hacia adelante, con una sucursal del banco Santander de fondo.
ACTUALIDAD

Oficial: lo último de Banco Santander causa furor y así lo confirman muchos españoles

Banco Santander trata de formar a los usuarios para que adopten las mejores decisiones con su dinero

En los últimos meses, una iniciativa de Banco Santander ha logrado un gran impacto social y ha sido recibida con entusiasmo por miles de personas en toda España. Se trata de su programa de formación gratuita en finanzas básicas. Ha conseguido mejorar el conocimiento económico de colectivos vulnerables, reforzando su autonomía y ayudándoles a tomar mejores decisiones.

Durante el primer semestre de 2025, cerca de 32.900 personas en situación de vulnerabilidad han participado en los talleres organizados dentro del programa 'Finanzas para Mortales'. Es una acción solidaria impulsada por Banco Santander en colaboración con la Fundación Uceif. La cifra no solo impresiona por su magnitud, sino también porque supone un crecimiento del 35% respecto al mismo periodo del año pasado.

Este aumento refleja el interés creciente por mejorar la educación financiera entre los ciudadanos y la eficacia de la propuesta.

Una mujer con gafas y expresión sorprendida señala el logotipo de Santander en el interior de una oficina bancaria.

Banco Santander demuestra una vez más su compromiso

La clave del éxito de esta formación reside en su enfoque práctico y accesible. Más de 1.270 sesiones presenciales se han celebrado en todo el país. Todo esto gracias al compromiso de 350 voluntarios del propio banco, que han dedicado su tiempo a impartir estas clases.

Junto a ellos, también se han sumado antiguos empleados. Demostrando así que la vocación por ayudar y educar va más allá del entorno profesional.

Los talleres están diseñados para adaptarse a diferentes perfiles y necesidades. Se realizan en centros educativos, residencias de mayores, ONG e incluso centros penitenciarios. En Galicia, donde se llevaron a cabo más de 569 sesiones con más de 14.500 beneficiarios, o en regiones como Castilla y León y Andalucía, la acogida ha sido muy buena.

Uno de los focos principales del programa se encuentra en los mayores de 65 años. Reciben formación en banca digital, seguridad online, operaciones básicas y prevención de estafas. Esta parte del proyecto es esencial, ya que muchos de ellos enfrentan barreras tecnológicas que dificultan su relación con el sistema financiero actual.

Hombre sonriente con laptop frente a una sucursal de Santander.

En el caso de los escolares de Primaria y Secundaria, la formación incluye temas como el ahorro, el uso del dinero o el valor del trabajo. Todo explicado de forma lúdica y participativa. Los jóvenes de Formación Profesional y Bachillerato, por su parte, aprenden sobre planificación financiera, gestión de impuestos o emprendimiento.

Además, los talleres ofrecen contenidos específicos para personas en riesgo de exclusión. Es el caso de herramientas para el control del gasto, prevención del endeudamiento y conocimientos básicos de banca digital.

Importancia de la educación financiera

Marta Aisa, directora de Sostenibilidad de Santander España, destacó que la educación financiera es clave. Sobre todo para lograr una verdadera inclusión social y económica. El objetivo del banco es que cualquier persona, sin importar su edad o situación, esté más preparada para gestionar sus finanzas con responsabilidad.

Esta apuesta por la formación, impulsada por Banco Santander, demuestra que la banca también puede ser una herramienta de cambio social. El éxito del programa 'Finanzas para Mortales' no solo se mide en cifras. También en el impacto positivo que ha tenido en miles de vidas.

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: