![Cartel promocional de "Lo Mejor de Fitur 2025" con imágenes de entrevistas, paisajes y eventos, junto a los logotipos de EDA TV e Informa Radio.](https://edatv.news/filesedc/uploads/image/post/photo-5828172691578932225-y-1-1738591191059_1200_800.webp)
Lo mejor de Fitur 2025
FITUR 2025 ha contado con la participación de 9.500 empresas y representantes de 156 países, reflejando la vitalidad de la industria
La 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) ha cerrado sus puertas con una impresionante cifra de 255.000 visitantes. Este evento, que se celebra en Madrid, ha dejado claro el crecimiento del sector. En las tres primeras jornadas, 155.000 profesionales han pasado por sus pabellones.
Lo mejor de Fitur 2025
FITUR 2025 ha contado con la participación de 9.500 empresas y representantes de 156 países, reflejando la vitalidad de la industria. A lo largo de 884 stands, los agentes turísticos han presentado las últimas tendencias. Este evento ha tenido un gran impacto económico en Madrid, generando 445 millones de euros.
Uno de los grandes atractivos de esta edición ha sido la destacada presencia de Brasil como País Socio, aportando una propuesta atractiva para los asistentes. La Feria ha servido para reflejar el dinamismo del sector turístico.
Según, en 2024 hubo 1.400 millones de llegadas de turistas internacionales, destacando el buen momento que atraviesa el mercado. En España, Madrid ha batido récords, con 16 millones de turistas en 2024.
![Personas interactuando en un stand de una feria comercial con un diseño moderno y luces azules, rodeados de otros expositores y visitantes. Personas interactuando en un stand de una feria comercial con un diseño moderno y luces azules, rodeados de otros expositores y visitantes.](/filesedc/uploads/image/post/photo-5828172691578932204-w-1738591120496_1200_800.webp)
EDATV ha tenido la oportunidad de recorrer los stands y recoger testimonios de las principales autoridades del sector. Estas voces han resaltado los proyectos y propuestas que buscan hacer crecer la industria turística. Diversas regiones de España han presentado sus iniciativas más innovadoras.
La provincia de Cádiz ha sido una de las grandes protagonistas en FITUR 2025. La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, destacó la sostenibilidad de la propuesta gaditana. Junto a los diputados Germán Beardo y Juancho Ortiz, la provincia se presentó con un enfoque diverso y ecológico.
El municipio malagueño de Rincón de la Victoria también brilló en la Feria. Bajo la dirección del alcalde Francisco Salado, se presentó una campaña promocional para atraer más turistas nacionales. El concejal de Turismo, Antonio José Martín, destacó los esfuerzos para consolidar este destino.
Por su parte, Torrox, en la costa oriental de Málaga, ofreció su mezcla perfecta de sol, mar y cultura. Con un enfoque en el turismo deportivo, la localidad se posiciona como un destino en auge. En la misma línea, Vélez-Málaga destacó por su renovada oferta turística centrada en la sostenibilidad y la cultura.
![Un grupo de personas posando frente a un cartel que dice Un grupo de personas posando frente a un cartel que dice](/filesedc/uploads/image/post/2e1b3590-2456-490a-9cd5-115431210ce4_1200_800.webp)
El Ayuntamiento de Almería también se hizo notar en FITUR 2025. La ciudad presentó dos nuevos productos tecnológicos que resaltan su rica historia y patrimonio cultural. La innovación en la presentación de su oferta fue uno de los puntos fuertes de la exposición.
Torremolinos, conocido por sus playas, sigue evolucionando como destino turístico integral. La alcaldesa Margarita del Cid presentó un proyecto emblemático. La conversión de la Casa María Barrabino en un Centro de Interpretación sobre regeneración urbana y patrimonio.
El municipio de Mojácar, por su parte, destacó su compromiso con la sostenibilidad. La concejala de Turismo, María Gracia Alarcón, y la directora de la Oficina de Turismo, Carmen García Campoy, subrayaron el enfoque en la calidad y sostenibilidad de la oferta local.
En las Islas Baleares, Calvià destacó como ejemplo de turismo sostenible. La isla ha demostrado su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado, combinando tradición y modernidad en su propuesta. El municipio también se ha centrado en la desestacionalización.
San Javier, en la Región de Murcia, también tuvo un espacio destacado en FITUR 2025. El municipio se presentó como un destino completo que no solo ofrece hermosas playas, sino también eventos culturales como el Festival Aéreo de San Javier. Este evento es uno de los más esperados en la región.
![Dos hombres en traje conversan mientras uno sostiene un micrófono de EDA TV, con un fondo de imágenes de paisajes y una mujer desenfocada detrás. Dos hombres en traje conversan mientras uno sostiene un micrófono de EDA TV, con un fondo de imágenes de paisajes y una mujer desenfocada detrás.](/filesedc/uploads/image/post/ee829df8-92ea-469c-b2dc-23fe6dede536-1738591263657_1200_800.webp)
La 45ª edición de FITUR ha mostrado un sector turístico en constante evolución. Las autoridades y los destinos han destacado sus proyectos para continuar fomentando el turismo. Las iniciativas presentadas son solo un reflejo del compromiso de cada región por hacer crecer este sector clave.
La Feria Internacional de Turismo de Madrid se ha consolidado como el escaparate ideal para presentar la diversidad y calidad de la oferta turística global. Con un cierre exitoso, Fitur 2025 ha dejado claro que el turismo sigue siendo uno de los motores más importantes para la economía mundial.
Más noticias: