Logo edatv.news
Logo twitter
Mapa de Córdoba en Argentina junto a paisajes naturales con vegetación, aves y montañas.
ACTUALIDAD

Las tres joyas naturales de Córdoba que no te puedes perder esta Semana Santa

Semana Santa 2025 promete ser una oportunidad excepcional para descubrir estas reservas naturales de Córdoba

Con la llegada de la Semana Santa, la provincia de Córdoba se posiciona como un destino ideal para quienes buscan combinar descanso, aventura y un contacto profundo con la naturaleza. En este contexto, tres reservas naturales destacan como opciones imperdibles para disfrutar de los paisajes únicos y la biodiversidad  que caracterizan a esta región del país. La Reserva Hídrica Pampa de Achala, la Reserva Natural de Fauna Laguna La Felipa y el Parque Natural Provincial y Reserva Forestal Chancaní son los lugares perfectos para una escapada durante este feriado.

La Reserva Hídrica Pampade Achala, ubicada en las Sierras Grandes, abarca más de 150,000 hectáreas y es  conocida por ser el origen de importantes ríos de la provincia. Este espacio protegido ofrece vistas espectaculares y la posibilidad de avistar especies emblemáticas como el cóndor andino y el venado de las pampas. Los visitantes pueden recorrer senderos que serpentean entre ecosistemas de altura, ideales para los amantes del trekking y la fotografía natural.

Paisaje montañoso con cielo nublado y rayos de sol iluminando un valle con vegetación y pequeñas construcciones.

Por su parte,  la Reserva Natural de Fauna Laguna La Felipa  se presenta como un  oasis de tranquilidad. Este humedal es un refugio para aves migratorias y fauna autóctona, donde se pueden realizar caminatas guiadas o simplemente disfrutar de la paz que ofrece su entorno. Es una opción perfecta para quienes prefieren actividades más relajadas en contacto con la biodiversidad.

Un cartel marrón con letras amarillas que indica

Finalmente, el Parque Natural Provincial y Reserva Forestal Chancaní, en el departamento de Pocho, resguarda uno de los últimos bosques chaqueños serranos. Con actividades como  senderismo, safaris fotográficos y acampe  en zonas autorizadas, este parque invita a los aventureros a explorar  un ecosistema único, hogar de especies en peligro de extinción.

Vista aérea de un paisaje natural con un camino serpenteante rodeado de vegetación y montañas al fondo iluminadas por el sol.

Semana Santa 2025 promete ser  una oportunidad excepcional para descubrir estas joyas naturales de Córdoba, que no solo ofrecen belleza escénica, sino también una experiencia inmersiva en la riqueza ecológica de la provincia. Las autoridades locales y prestadores turísticos esperan una gran afluencia de visitantes, incentivando el  ecoturismo responsable como una forma de disfrutar y preservar estos tesoros naturales.

➡️ Internacional ➡️ Actualidad

Más noticias: