Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Un coche circula por una carretera inundada mientras llueve intensamente y se observa un gráfico de advertencia con relámpagos y nubes indicando tormenta eléctrica
ACTUALIDAD

‘Entre hoy y mañana’: Aviso urgente a estas 10 zonas por fuertes tormentas y granizo

Los meteorólogos ya han avisado sobre cuáles serán las zonas más afectadas por las tormentas durante las próximas horas

Ayer, tras una jornada marcada por el calor asfixiante en gran parte del país, las tormentas comenzaron a ganar terreno en varias comunidades. Todo ello dejando tras de sí intensos chubascos, bajadas bruscas de temperatura, vendavales y granizadas localizadas. Pero lo peor podría llegar “entre hoy y mañana”.

Según los últimos modelos meteorológicos, la inestabilidad irá a más en las próximas horas debido a la aproximación de varias vaguadas u ondas en altura. Estas vaguadas, que inyectan aire frío en capas altas de la atmósfera, se combinarán con temperaturas elevadas en superficie, vientos y un mar Mediterráneo cálido. Este cóctel explosivo favorece el crecimiento de grandes nubes convectivas, capaces de generar tormentas severas.

Imagen dividida en dos partes mostrando un rayo sobre una ciudad de noche a la izquierda y un termómetro marcando alta temperatura a la derecha con signos de interrogación en el centro

Esta tarde habrá más tormentas, típicas de los meses de verano

Durante la jornada de hoy martes, se espera que las tormentas crezcan con fuerza a partir del mediodía. Alcanzando su máxima intensidad entre las 14:00 horas y las primeras horas de la noche. La AEMET mantiene avisos amarillos por tormentas en diez comunidades autónomas.

Estas tormentas podrían venir acompañadas de lluvia y afectarán especialmente al País Vasco, Cantabria, Asturias, Galicia, Cataluña, Huesca y Teruel. También en zonas de La Rioja, el noreste de Castilla y León, así como el interior de Valencia y Castellón. En muchos de estos puntos se podrían acumular más de 15-20 litros por metro cuadrado en una sola hora.

Asimismo, de forma puntual los acumulados podrían superar los 30-50 l/m². A este riesgo se suma la posibilidad de rachas de viento muy fuertes, que podrían superar los 70-80 km/h. También existe una baja probabilidad de que se registre granizo de gran tamaño, sobre todo en la Cordillera Cantábrica y el noreste peninsular.

Mañana la situación se intensificará aún más con la llegada de una vaguada atlántica de mayor envergadura. Las tormentas podrían ser más intensas, especialmente en la Ibérica soriano-riojana, las serranías de Cuenca y Teruel, el Pirineo y algunas sierras del sureste. Se podrían superar los 40-60 l/m² localmente, lo que no descarta la aparición de crecidas súbitas.

Cielo nocturno iluminado por varios rayos con un triángulo de advertencia y un emoji de susto en primer plano

Un descenso progresivo de las temperaturas

De cara al final de semana, se espera un descenso progresivo de las temperaturas por el norte y un aumento general de la inestabilidad en toda la Península. Todo ello con tormentas que podrían ser muy intensas y dejar fenómenos adversos como pedrisco y reventones. El verano sigue mostrando su cara más extrema.

Así que, si pensabas que el verano solo traía sol y playa, estás equivocado. Con tormentas a la vista, no hay duda de que el sol también ha querido cogerse sus primeras vacaciones de verano.

➡️ El Tiempo ➡️ Actualidad

Más noticias: